Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante
Descripción del Articulo
Para abrir un restaurante en Miraflores hay que tener una plaza de aparcamiento en propiedad por cada 16 m² de comedor. Las cosas cambian si prefieres inaugurar tiendas o locales comerciales convencionales en el distrito: el nivel de exigencia se reduce a una plaza de 40 m². El mismo patrón se aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía Gestion de restaurantes Planificación urbana |
id |
USIL_6c4606562ed97ee10a80bbb872bdb053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2515 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
ae05ba83-3193-4f6b-9837-fb6a6cd98d69-1Medina, Ignacio2017-03-29T16:45:48Z2017-03-29T16:45:48Z2017-03-29T16:45:48Z2017-03-29T16:45:48Z2015Para abrir un restaurante en Miraflores hay que tener una plaza de aparcamiento en propiedad por cada 16 m² de comedor. Las cosas cambian si prefieres inaugurar tiendas o locales comerciales convencionales en el distrito: el nivel de exigencia se reduce a una plaza de 40 m². El mismo patrón se aplica a oficinas administrativas y servicios profesionales ubicados en zonas comerciales. Para inaugurar un restaurante suficiente para 80 comensales, la empresa está obligada a dedicar otros 112.5 m² destinados a aparcamiento. Más de la mitad del espacio que ocupa el comedor. La historia se repite en San Isidro. No vale tener una playa con capacidad para mil autos frente a la puerta. Las plazas deben ser propiedad del local que ocupa el restaurante. Sin eso no hay licencia. Descabellado, en una ciudad sin lugar para los autos. Mientras algunas capitales europeas empiezan a prohibir que los restaurantes reserven espacios para cuadrar los autos de sus clientes, en Miraflores, San Isidro y otros distritos de Lima toman el camino contrario.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2515spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGastronomíaGestion de restaurantesPlanificación urbanaAlcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restauranteinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdf2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdfapplication/pdf85491https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac884c81-4d10-44b9-bd77-42c4d2c441c3/download4fd37438bad00c07c020f98dfc3173a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f26cf57d-f747-480a-a22b-e0b541d71e3b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdf.txt2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdf.txtExtracted texttext/plain3780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/799d4a3d-db7d-4bba-8667-9757f25660d4/download2bb82280f1fbc81da74732450fe42170MD53THUMBNAIL2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdf.jpg2015_Medina_Alcaldes_contra_la_cocina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4e59a5-f879-48f0-8876-c086529dd5dd/download41d10169dc44b58f8cefb0b7bb1b792dMD5420.500.14005/2515oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25152023-04-17 11:02:48.092http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
title |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
spellingShingle |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante Medina, Ignacio Gastronomía Gestion de restaurantes Planificación urbana |
title_short |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
title_full |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
title_fullStr |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
title_full_unstemmed |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
title_sort |
Alcaldes contra la cocina. Las normativas urbanísticas asedian al restaurante |
author |
Medina, Ignacio |
author_facet |
Medina, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina, Ignacio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gastronomía Gestion de restaurantes Planificación urbana |
topic |
Gastronomía Gestion de restaurantes Planificación urbana |
description |
Para abrir un restaurante en Miraflores hay que tener una plaza de aparcamiento en propiedad por cada 16 m² de comedor. Las cosas cambian si prefieres inaugurar tiendas o locales comerciales convencionales en el distrito: el nivel de exigencia se reduce a una plaza de 40 m². El mismo patrón se aplica a oficinas administrativas y servicios profesionales ubicados en zonas comerciales. Para inaugurar un restaurante suficiente para 80 comensales, la empresa está obligada a dedicar otros 112.5 m² destinados a aparcamiento. Más de la mitad del espacio que ocupa el comedor. La historia se repite en San Isidro. No vale tener una playa con capacidad para mil autos frente a la puerta. Las plazas deben ser propiedad del local que ocupa el restaurante. Sin eso no hay licencia. Descabellado, en una ciudad sin lugar para los autos. Mientras algunas capitales europeas empiezan a prohibir que los restaurantes reserven espacios para cuadrar los autos de sus clientes, en Miraflores, San Isidro y otros distritos de Lima toman el camino contrario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-29T16:45:48Z 2017-03-29T16:45:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-29T16:45:48Z 2017-03-29T16:45:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2515 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2515 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac884c81-4d10-44b9-bd77-42c4d2c441c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f26cf57d-f747-480a-a22b-e0b541d71e3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/799d4a3d-db7d-4bba-8667-9757f25660d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4e59a5-f879-48f0-8876-c086529dd5dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fd37438bad00c07c020f98dfc3173a4 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2bb82280f1fbc81da74732450fe42170 41d10169dc44b58f8cefb0b7bb1b792d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534337829011456 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).