Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación, está dirigido a trabajadores de nivel operativo de empresas de rubro de transportes, minería, construcción y obras, que llegan a la ciudad de Arequipa por motivos laborales y que requieren de un alojamiento, hombres entre 18 y 60 años y que pertenezcan a los niveles soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquecondo Huayllazo, Rosangela Celestina, Mora Talavera, Pilar Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyecto de inversión
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6c38ccde686fbeed12d4d5b8532d2d02
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12246
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
title Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
Choquecondo Huayllazo, Rosangela Celestina
Administración de empresas
Proyecto de inversión
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
title_full Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
title_sort Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipa
author Choquecondo Huayllazo, Rosangela Celestina
author_facet Choquecondo Huayllazo, Rosangela Celestina
Mora Talavera, Pilar Esther
author_role author
author2 Mora Talavera, Pilar Esther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquecondo Huayllazo, Rosangela Celestina
Mora Talavera, Pilar Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Proyecto de inversión
Industria hotelera
topic Administración de empresas
Proyecto de inversión
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto de investigación, está dirigido a trabajadores de nivel operativo de empresas de rubro de transportes, minería, construcción y obras, que llegan a la ciudad de Arequipa por motivos laborales y que requieren de un alojamiento, hombres entre 18 y 60 años y que pertenezcan a los niveles socioeconómicos C y D. Según las investigaciones realizadas, se identificó un excedente en la demanda en el servicio de alojamiento cercano y a la vez necesidades insatisfechas sobre la calidad del servicio. Es por esto que se identificó la oportunidad de negocio de implementar un hotel que sea especializado para este tipo de clientes. Este hotel a implementar tiene como factor de diferenciación principal la gestión de la experiencia del cliente, entre otros, el buen confort de las habitaciones, el desayuno criollo que está incluido en la tarifa de la habitación. El factor de diferenciación debe ser sostenible, es decir que logre mantener su valor para el cliente y que no sea fácil de imitar por la competencia. El proyecto presenta una inversión total de S/. 818,965.82, con una estructura de financiamiento de 36.63% en préstamo financiero y 63.37% de aportes propios. El VANE del proyecto de S/. 430,65 y el VANF de S/. 269,923, la TIRE de 20% y la TIRF de 22.38%, prueban la viabilidad financiera del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T21:27:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T21:27:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12246
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12246
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a69d392f-5836-4f83-b04f-c2f8f7411f6d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/034e275d-de7e-48dc-af5a-d6b04e5760d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7df72cc2-c676-4b05-b0dc-394a0067959f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9fa8008-0951-48c1-bddb-3c48169e3910/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
050946c0d8b8c017d79f0a716daabd10
0dd0e62ce4379ba5e50a0af9f0a009fc
16434494225e7bb2bb9b46250a141a5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976702769528832
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael2a270c78-6c14-44cb-bc43-1b11ce8cc99e-18814b0fa-7502-4ab1-b86a-43da6a68bc47-1Choquecondo Huayllazo, Rosangela CelestinaMora Talavera, Pilar Esther2022-04-13T21:27:12Z2022-04-13T21:27:12Z2020El proyecto de investigación, está dirigido a trabajadores de nivel operativo de empresas de rubro de transportes, minería, construcción y obras, que llegan a la ciudad de Arequipa por motivos laborales y que requieren de un alojamiento, hombres entre 18 y 60 años y que pertenezcan a los niveles socioeconómicos C y D. Según las investigaciones realizadas, se identificó un excedente en la demanda en el servicio de alojamiento cercano y a la vez necesidades insatisfechas sobre la calidad del servicio. Es por esto que se identificó la oportunidad de negocio de implementar un hotel que sea especializado para este tipo de clientes. Este hotel a implementar tiene como factor de diferenciación principal la gestión de la experiencia del cliente, entre otros, el buen confort de las habitaciones, el desayuno criollo que está incluido en la tarifa de la habitación. El factor de diferenciación debe ser sostenible, es decir que logre mantener su valor para el cliente y que no sea fácil de imitar por la competencia. El proyecto presenta una inversión total de S/. 818,965.82, con una estructura de financiamiento de 36.63% en préstamo financiero y 63.37% de aportes propios. El VANE del proyecto de S/. 430,65 y el VANF de S/. 269,923, la TIRE de 20% y la TIRF de 22.38%, prueban la viabilidad financiera del proyecto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12246spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyecto de inversiónIndustria hotelerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un hotel, categoría dos estrellas, que brinda servicios de alojamiento para personal de empresas de nivel operativo del rubro minero, transportes, construcción y obras en la zona industrial variante de Uchumayo en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-98114405413544383983413547Chou Flores, José AntonioRodríguez Román, Patricia MercedesCasavilca Maldonado, Edmundo Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión FinancieraMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a69d392f-5836-4f83-b04f-c2f8f7411f6d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2020_Choquecondo Huayllazo.pdf.txt2020_Choquecondo Huayllazo.pdf.txtExtracted texttext/plain451152https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/034e275d-de7e-48dc-af5a-d6b04e5760d4/download050946c0d8b8c017d79f0a716daabd10MD53THUMBNAIL2020_Choquecondo Huayllazo.pdf.jpg2020_Choquecondo Huayllazo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7df72cc2-c676-4b05-b0dc-394a0067959f/download0dd0e62ce4379ba5e50a0af9f0a009fcMD54ORIGINAL2020_Choquecondo Huayllazo.pdf2020_Choquecondo Huayllazo.pdfTexto completoapplication/pdf3792717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9fa8008-0951-48c1-bddb-3c48169e3910/download16434494225e7bb2bb9b46250a141a5cMD5220.500.14005/12246oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122462023-04-17 10:21:54.799http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).