Compost green

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio es la elaboración de abono orgánico obtenido a partir del proceso de fermentación de residuos orgánicos llamado compostaje proyecto. La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallocunto Ramos, Juan, Guerra Ramírez, Carlos Abelardo, Jiménez Lovera, Lily Erika, Nicho Solano, Enrique Franco, Ramos portilla, Cinthia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Fertilizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_6b8a66cdbb3912f95f7909557f5d31f3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3713
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Compost green
title Compost green
spellingShingle Compost green
Ccallocunto Ramos, Juan
Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Fertilizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Compost green
title_full Compost green
title_fullStr Compost green
title_full_unstemmed Compost green
title_sort Compost green
author Ccallocunto Ramos, Juan
author_facet Ccallocunto Ramos, Juan
Guerra Ramírez, Carlos Abelardo
Jiménez Lovera, Lily Erika
Nicho Solano, Enrique Franco
Ramos portilla, Cinthia Fiorella
author_role author
author2 Guerra Ramírez, Carlos Abelardo
Jiménez Lovera, Lily Erika
Nicho Solano, Enrique Franco
Ramos portilla, Cinthia Fiorella
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccallocunto Ramos, Juan
Guerra Ramírez, Carlos Abelardo
Jiménez Lovera, Lily Erika
Nicho Solano, Enrique Franco
Ramos portilla, Cinthia Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Fertilizante
topic Proyectos de inversión
Planificación estratégica
Producción y comercialización
Fertilizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente idea de negocio es la elaboración de abono orgánico obtenido a partir del proceso de fermentación de residuos orgánicos llamado compostaje proyecto. La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las personas se han dado cuenta de que estos tienen muchas propiedades nutricionales. Como resultado de esto es notorio el aumento de tiendas que venden este tipo de productos, especialmente en lugares donde residen personas con un nivel socioeconómico A y B. Se determina que COMPOST GREEN será el nombre comercial de nuestro Compost Green y la empresa dueña de la marca es empresa constituida en diciembre del año 2018 que tiene como rubro principal la venta del sustrato (abono) en Lima Metropolitana. La estrategia que utilizaremos es la de diferenciación, porque nuestro insumo principal son 100 % orgánicos como los vegetales, tubérculos, frutas y malezas que al descomponerse logra un sustrato (abono) natural, pues el compost no atrae insectos, ni olores, y no contamina el medio ambiente y tampoco es portador de bacterias patológicas. Va dirigido a empresas distribuidoras y consumidoras que son relativamente insensibles al precio vs calidad. La idea del proyecto en síntesis es el siguiente: Tendrá un horizonte de 5 años con una inversión total de S/ 357,138 repartido entre las 5 socios. Se proyecta un VANE de S/ 175,629.23 y un TIRE de 49.31% que es mayor al WACC que es 26.54%. El análisis de Beneficio/Costo determino un ratio de 1.62 para el proyecto y de 1.97 para los accionistas. El periodo de recuperación financiera es de 3 años. Los indicadores mencionados determinan que el proyecto es viable. Por cada sol de inversión el proyecto recibe 1.62 soles y se gana 0.62 soles. Por cada sol de inversión propia el accionista recibe 1.97 soles y se gana 0.97 soles.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T21:51:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T21:51:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3713
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3713
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c2dc13-4c47-43fe-914b-37e7327d544f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46064b6a-d63d-4b59-9d29-0212cdf98e25/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696ba03b-23a0-4c13-8037-f0af42f3a79b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10826f0a-cc02-4b87-a5da-16459e53d050/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b8ab56-c092-4ddc-a748-098f4233e205/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef27391a-60fa-46cf-8983-dcf7bb6e4c3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c7c175b-e680-416c-80fd-e06181180ebe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b77f9b7ed631dcd0735ea4ac100e55cf
7933d1b29785eb32eeb516e30a078450
e29126dac98303c2741e86a931c52f7c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9adcbcd9d9140aa67a802fed657d88a3
6f1533e0d6b6a35651175efb2177d9ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976670615994368
spelling f5d13283-49c0-4691-b5ca-b9e7322ad854-19c9b5f93-5da3-4932-be50-58ff4f38bbf6-1ec318804-fded-46f3-bb66-c2e815c408f1-11a6bebcf-7caa-4bd8-b24f-308ebfbf4d8e-15a7cb559-0399-42fb-a4c5-0078ac1b1a52-1Ccallocunto Ramos, JuanGuerra Ramírez, Carlos AbelardoJiménez Lovera, Lily ErikaNicho Solano, Enrique FrancoRamos portilla, Cinthia Fiorella2018-08-20T21:51:05Z2018-08-20T21:51:05Z2018La presente idea de negocio es la elaboración de abono orgánico obtenido a partir del proceso de fermentación de residuos orgánicos llamado compostaje proyecto. La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las personas se han dado cuenta de que estos tienen muchas propiedades nutricionales. Como resultado de esto es notorio el aumento de tiendas que venden este tipo de productos, especialmente en lugares donde residen personas con un nivel socioeconómico A y B. Se determina que COMPOST GREEN será el nombre comercial de nuestro Compost Green y la empresa dueña de la marca es empresa constituida en diciembre del año 2018 que tiene como rubro principal la venta del sustrato (abono) en Lima Metropolitana. La estrategia que utilizaremos es la de diferenciación, porque nuestro insumo principal son 100 % orgánicos como los vegetales, tubérculos, frutas y malezas que al descomponerse logra un sustrato (abono) natural, pues el compost no atrae insectos, ni olores, y no contamina el medio ambiente y tampoco es portador de bacterias patológicas. Va dirigido a empresas distribuidoras y consumidoras que son relativamente insensibles al precio vs calidad. La idea del proyecto en síntesis es el siguiente: Tendrá un horizonte de 5 años con una inversión total de S/ 357,138 repartido entre las 5 socios. Se proyecta un VANE de S/ 175,629.23 y un TIRE de 49.31% que es mayor al WACC que es 26.54%. El análisis de Beneficio/Costo determino un ratio de 1.62 para el proyecto y de 1.97 para los accionistas. El periodo de recuperación financiera es de 3 años. Los indicadores mencionados determinan que el proyecto es viable. Por cada sol de inversión el proyecto recibe 1.62 soles y se gana 0.62 soles. Por cada sol de inversión propia el accionista recibe 1.97 soles y se gana 0.97 soles.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3713spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónPlanificación estratégicaProducción y comercializaciónFertilizantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Compost greeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c2dc13-4c47-43fe-914b-37e7327d544f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Nicho-Solano.pdfapplication/pdf2276330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46064b6a-d63d-4b59-9d29-0212cdf98e25/downloadb77f9b7ed631dcd0735ea4ac100e55cfMD56Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf21575https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696ba03b-23a0-4c13-8037-f0af42f3a79b/download7933d1b29785eb32eeb516e30a078450MD57TEXT2018_Nicho-Solano.pdf.txt2018_Nicho-Solano.pdf.txtExtracted texttext/plain246821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10826f0a-cc02-4b87-a5da-16459e53d050/downloade29126dac98303c2741e86a931c52f7cMD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b8ab56-c092-4ddc-a748-098f4233e205/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAIL2018_Nicho-Solano.pdf.jpg2018_Nicho-Solano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef27391a-60fa-46cf-8983-dcf7bb6e4c3f/download9adcbcd9d9140aa67a802fed657d88a3MD55Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c7c175b-e680-416c-80fd-e06181180ebe/download6f1533e0d6b6a35651175efb2177d9adMD5920.500.14005/3713oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/37132023-07-15 03:00:35.439https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).