Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022
Descripción del Articulo
Bray Controls Perú S.A.C. es una empresa subsidiaria dedicada al comercio de principalmente válvulas, desde que comenzó sus operaciones en el año 2010, ha tercerizado el servicio de transporte de mercadería. El proveedor actual, sin embargo, ha venido presentando irregularidades en el servicio que g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Contabilidad de costes Análisis costes-eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_6b78185a3e242e05205bf1f010ca3cb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12774 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 Guerrero Rivera, Roxana Reyna Administración de empresas Contabilidad de costes Análisis costes-eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022 |
author |
Guerrero Rivera, Roxana Reyna |
author_facet |
Guerrero Rivera, Roxana Reyna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duran Cárdenas, Dacio Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Rivera, Roxana Reyna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Contabilidad de costes Análisis costes-eficiencia |
topic |
Administración de empresas Contabilidad de costes Análisis costes-eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Bray Controls Perú S.A.C. es una empresa subsidiaria dedicada al comercio de principalmente válvulas, desde que comenzó sus operaciones en el año 2010, ha tercerizado el servicio de transporte de mercadería. El proveedor actual, sin embargo, ha venido presentando irregularidades en el servicio que genera gastos operativos extras. La propuesta que se plantea en este proyecto fue analizar si los gastos de transporte de mercadería deben seguir siendo tercerizados o si es más ventajoso que el servicio sea incorporado a la empresa, con el fin de reducir gastos, mejorar la calidad de servicio y generar mayor rentabilidad. Con el diagrama de Ishikawa se identificaron las principales causas y se plantearon dos alternativas de solución, la primera fue la compra de una unidad de transporte y la adquisición de un software de control de transporte de mercadería y la segunda fue la homologación del proveedor con la adquisición de un software de control de transporte de mercadería. Se efectuó la comparación de ambas alternativas usando los indicadores del VAN, TIR y B/C, en base al desarrollo del flujo de caja proyectado, que dió como resultado la elección de la segunda alternativa por generar rentabilidad para la empresa. El costo del software es accesible para la empresa, y la homologación del proveedor del servicio de transporte será aplicada al proveedor actual, con los requisitos planteados y la propuesta de un nuevo contrato para continuar brindando el servicio. Palabras clave: Gestión, gastos operativos, entrega de mercadería, software control de mercadería, servicio de transporte. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T17:50:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T17:50:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12774 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12774 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37fc55cb-8094-4141-b70d-8118c75d006e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c764b51d-5f45-4450-9bf2-d007ab246816/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5772bf-ae43-477c-b794-9e50f2f4b387/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5403cc9e-fad5-49f4-93e5-23b2c677ed29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2edaeca3fe1d0729b5d2b704a61a7f0c 5ef7a826792cffe72f71cab62e08fdf1 185dee33006c07534ca4574a6ba48f0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710733998391296 |
spelling |
97d73d13-3b16-4e50-a7a9-0775f9ce4e03-1Duran Cárdenas, Dacio Luisa28bc735-fdda-4b17-b4b8-bd0c27aab76c-1Guerrero Rivera, Roxana Reyna2022-09-26T17:50:31Z2022-09-26T17:50:31Z2022Bray Controls Perú S.A.C. es una empresa subsidiaria dedicada al comercio de principalmente válvulas, desde que comenzó sus operaciones en el año 2010, ha tercerizado el servicio de transporte de mercadería. El proveedor actual, sin embargo, ha venido presentando irregularidades en el servicio que genera gastos operativos extras. La propuesta que se plantea en este proyecto fue analizar si los gastos de transporte de mercadería deben seguir siendo tercerizados o si es más ventajoso que el servicio sea incorporado a la empresa, con el fin de reducir gastos, mejorar la calidad de servicio y generar mayor rentabilidad. Con el diagrama de Ishikawa se identificaron las principales causas y se plantearon dos alternativas de solución, la primera fue la compra de una unidad de transporte y la adquisición de un software de control de transporte de mercadería y la segunda fue la homologación del proveedor con la adquisición de un software de control de transporte de mercadería. Se efectuó la comparación de ambas alternativas usando los indicadores del VAN, TIR y B/C, en base al desarrollo del flujo de caja proyectado, que dió como resultado la elección de la segunda alternativa por generar rentabilidad para la empresa. El costo del software es accesible para la empresa, y la homologación del proveedor del servicio de transporte será aplicada al proveedor actual, con los requisitos planteados y la propuesta de un nuevo contrato para continuar brindando el servicio. Palabras clave: Gestión, gastos operativos, entrega de mercadería, software control de mercadería, servicio de transporte.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12774spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasContabilidad de costesAnálisis costes-eficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la gestión de entrega de mercadería para reducir los gastos operativos en la empresa Bray Controls Perú S.A.C., 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06104239https://orcid.org/0000-0002-0603-163942330546411026Lescano Silva, Carmen EloísaYarlequé Wong, VíctorBarrantes Santos, Fanny Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37fc55cb-8094-4141-b70d-8118c75d006e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Guerrero Rivera.pdf2022_Guerrero Rivera.pdfTexto completoapplication/pdf1664321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c764b51d-5f45-4450-9bf2-d007ab246816/download2edaeca3fe1d0729b5d2b704a61a7f0cMD52TEXT2022_Guerrero Rivera.pdf.txt2022_Guerrero Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain168155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5772bf-ae43-477c-b794-9e50f2f4b387/download5ef7a826792cffe72f71cab62e08fdf1MD53THUMBNAIL2022_Guerrero Rivera.pdf.jpg2022_Guerrero Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5403cc9e-fad5-49f4-93e5-23b2c677ed29/download185dee33006c07534ca4574a6ba48f0bMD5420.500.14005/12774oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127742023-04-17 12:15:03.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.14199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).