Influencia de la gestión del servicio postventa en la fidelización del cliente del leasing financiero en una empresa bancaria, Lima 2016
Descripción del Articulo
        importante examinar el servicio de postventa para conocer la relación e impacto que representa en la fidelización del cliente del leasing financiero en una empresa bancaria. El cual servirá como fuente de información para la toma de decisiones y planes de acción que permitan tener una menor rotación...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2913 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fidelización del cliente Instituciones financieras Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | importante examinar el servicio de postventa para conocer la relación e impacto que representa en la fidelización del cliente del leasing financiero en una empresa bancaria. El cual servirá como fuente de información para la toma de decisiones y planes de acción que permitan tener una menor rotación de los clientes de este producto; planteando mejoras en el desarrollo del servicio mediante teorías expuestas en el presente análisis. La empresa bancaria de análisis, es el beneficiario directo, debido a que se le dará una visualización del estado actual de la gestión de postventa del leasing financiero, y de esta manera pueda repercutir en llevarlo a cabo para otros productos/servicios que ofrece. Asimismo, se busca beneficiar a la empresa bancaria debido a que se contribuiría en el cumplimiento de sus objetivos económicos, dado que la relación costo- beneficio en la retención de clientes actuales es más rentable que la generación de nuevos clientes. Por otro lado, incremento de la frecuencia de compra tanto del leasing financiero como de productos colaterales. Y como beneficiario indirecto, es el cliente del leasing financiero; ya que ante una mejora en el servicio de postventa en cuanto a tiempos de respuesta podrá contribuir en el rápido manejo sus inversiones y una mejora en la satisfacción repercutirá en el mantenimiento de relaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            