Uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N°70299 Alto Parco-Zepita
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, Optimizará el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, en la Institución Educativa N° 70 299 – Alto Parco - Zepita. Meta de atención constituida a 03 docentes y un directivo. La técnica que se utilizaron, es la técnica de categorización mediante guías de discus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción, Optimizará el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, en la Institución Educativa N° 70 299 – Alto Parco - Zepita. Meta de atención constituida a 03 docentes y un directivo. La técnica que se utilizaron, es la técnica de categorización mediante guías de discusión como instrumentos que se consideran, el cuaderno de campo, ficha de rúbricas y fotografías para facilitar la evidencia. Con el presente plan se abordará desde la perspectiva de la práctica docente. La finalidad del uso de material didáctica, se reforzará su aprendizaje de una forma consensuada y dinámica, porque permitirá aprender de manera divertida. el recurso que utiliza el maestro es para lograr aprendizajes en el alumno. Sin tener consideración a los materiales para gestionar aprendizajes, sería una situación sin sentido, no habría resultados lo que se espera en cada uno de los estudiantes. Por la razón que se desarrollará talleres sobre el uso adecuado de materiales didácticos en las áreas que se desarrollan, Implementar jornadas de trabajo colegiado para elaborar materiales en mejora de los aprendizajes, promoverá la participación y trabajo armonioso de toda la comunidad educativa. Por tanto, optimizará los aprendizajes en la estudiante y el desarrollo profesional de la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).