Fabricación y comercialización de ropa interior especializada
Descripción del Articulo
En el presente estudio se logró contestar la interrogante si es o no conveniente desarrollar el presente proyecto de negocio. Esta recomendación sólo pudo ser posible ya que se dispuso de elementos de juicio, necesarios para tomar la decisión. El nivel de Estudio, es de Pre-Factibilidad, el cual, pr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3139 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente estudio se logró contestar la interrogante si es o no conveniente desarrollar el presente proyecto de negocio. Esta recomendación sólo pudo ser posible ya que se dispuso de elementos de juicio, necesarios para tomar la decisión. El nivel de Estudio, es de Pre-Factibilidad, el cual, profundizó la investigación, la información estuvo en base de fuentes primarias y secundarias para definir con cierta aproximación, las variables principales que se entornan en el sector productivo de la confección. Se formuló el proyecto entorno a una empresa productora y comercializadora de ropa interior que satisfaga las necesidades de la población masculina de la comunidad LGTB de nuestro país, con el estudio realizado se detectó un potencial sector de consumo, donde se expone sus requerimientos de reconocimiento e inclusión en nuestra sociedad. En el presente estudio se aplicó de manera práctica los conceptos aprendidos durante el desarrollo de la carrera, tales como: Análisis del Entorno, Plan Estratégico, Estudio de Mercado, Estudio Legal y Organizacional, Estudio Técnico, Estudio Económico y Financiero, Estados Financieros Proyectados y la respectiva Evaluación Económica Financiera, lo cual permitió emitir un juicio frente a la principal interrogante, ―¿será rentable esta idea de negocio?. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).