Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por COVID-19. Para ello se contó con la participación de 133 miembros de la PNP entre los 20 y 30 años, que laboraban en di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11255 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Bienestar social Policía Nacional del Perú (PNP) Psicología ocupacional Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_6972b50bca7625331974f14f7b498404 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11255 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| title |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| spellingShingle |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 Trujillo Naupari, Mariella Jesús Covid-19 Bienestar social Policía Nacional del Perú (PNP) Psicología ocupacional Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| title_full |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| title_fullStr |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| title_sort |
Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19 |
| author |
Trujillo Naupari, Mariella Jesús |
| author_facet |
Trujillo Naupari, Mariella Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meléndez Jara, Carmen Magali |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Naupari, Mariella Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Covid-19 Bienestar social Policía Nacional del Perú (PNP) Psicología ocupacional Actitud laboral |
| topic |
Covid-19 Bienestar social Policía Nacional del Perú (PNP) Psicología ocupacional Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por COVID-19. Para ello se contó con la participación de 133 miembros de la PNP entre los 20 y 30 años, que laboraban en distintos distritos de Lima Metropolitana, de los cuales 7 (7.52%) fueron mujeres y 123 (92.48%) fueron varones. Siguiendo un diseño de investigación de tipo correlacional-simple, y adicionalmente se analizó comparativamente a los participantes con y sin diagnóstico de COVID-19, asimismo el muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la Escala Bienestar Psicológico para adultos (EBP-A), diseñada por Casullo (2002) y validada en Perú por Domínguez (2014), y la Escala de Calidad de Vida Profesional (CVP-35) elaborada por Cabezas (1998) y adaptada en Perú por Grimaldo y Reyes (2013). En cuanto, a los análisis estadístico se hizo uso de la R de Pearson y de la T de Student, evidenciando que no existe una correlación significativa entre las variables en cuestión, con respecto al análisis comparativo se encontró que la ausencia de asociación entre las variables de estudio y los grupos; sin embargo, se tomó en cuenta el insignificante tamaño del defecto para llevar a cabo las conclusiones de la investigación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T16:38:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T16:38:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/11255 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11255 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11255 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/11255 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11255 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11255 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8e294d-1aeb-4105-819e-e1d93c2937b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b537eba-051d-450f-94ec-f1b977b559bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/573425a8-76a0-4ab3-a13e-2747f1cbb550/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c43ba687-b22b-40e7-aecc-2b292ae670e3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 90ff989fc08db94141b50a342bb05dfc e620befddc9b0de0b00ece7a3e673f8c ccc5879c515e1aaf3405c6f8c73a0cd7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976910301593600 |
| spelling |
58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magali6d4da058-2814-4cd0-925d-876043f59b9f-1Trujillo Naupari, Mariella Jesús2021-02-26T16:38:15Z2021-02-26T16:38:15Z2020El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por COVID-19. Para ello se contó con la participación de 133 miembros de la PNP entre los 20 y 30 años, que laboraban en distintos distritos de Lima Metropolitana, de los cuales 7 (7.52%) fueron mujeres y 123 (92.48%) fueron varones. Siguiendo un diseño de investigación de tipo correlacional-simple, y adicionalmente se analizó comparativamente a los participantes con y sin diagnóstico de COVID-19, asimismo el muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la Escala Bienestar Psicológico para adultos (EBP-A), diseñada por Casullo (2002) y validada en Perú por Domínguez (2014), y la Escala de Calidad de Vida Profesional (CVP-35) elaborada por Cabezas (1998) y adaptada en Perú por Grimaldo y Reyes (2013). En cuanto, a los análisis estadístico se hizo uso de la R de Pearson y de la T de Student, evidenciando que no existe una correlación significativa entre las variables en cuestión, con respecto al análisis comparativo se encontró que la ausencia de asociación entre las variables de estudio y los grupos; sin embargo, se tomó en cuenta el insignificante tamaño del defecto para llevar a cabo las conclusiones de la investigación.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/11255https://hdl.handle.net/20.500.14005/11255https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11255spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19Bienestar socialPolicía Nacional del Perú (PNP)Psicología ocupacionalActitud laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar psicológico y calidad de vida profesional en miembros de la Policía Nacional del Perú en pandemia por Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-483776084527313016Echevarría Ramírez, Luis MiguelMadueño Ramos, PercySarria Arenaza, Fiorella Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a8e294d-1aeb-4105-819e-e1d93c2937b0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2002_Trujillo Naupari.pdf2002_Trujillo Naupari.pdfTexto completoapplication/pdf405134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b537eba-051d-450f-94ec-f1b977b559bd/download90ff989fc08db94141b50a342bb05dfcMD53TEXT2002_Trujillo Naupari.pdf.txt2002_Trujillo Naupari.pdf.txtExtracted texttext/plain93341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/573425a8-76a0-4ab3-a13e-2747f1cbb550/downloade620befddc9b0de0b00ece7a3e673f8cMD54THUMBNAIL2002_Trujillo Naupari.pdf.jpg2002_Trujillo Naupari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c43ba687-b22b-40e7-aecc-2b292ae670e3/downloadccc5879c515e1aaf3405c6f8c73a0cd7MD5520.500.14005/11255oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112552023-04-17 11:13:35.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).