Mundo Light, proyecto de negocios para brindar un servicio rapido de comida saludable
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la aceptación de un Fast Food, especializado en la comercialización de comida sana y saludable. Éste estará dirigido a los segmentos A y B, tanto por la ubicación del local como por la calidad de sus productos. La oportunidad que se encontró y que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2322 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de proyectos Estudios de factibilidad Marketing de servicios Comida rápida Alimentos naturales |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la aceptación de un Fast Food, especializado en la comercialización de comida sana y saludable. Éste estará dirigido a los segmentos A y B, tanto por la ubicación del local como por la calidad de sus productos. La oportunidad que se encontró y que se quiere aprovechar es que en la ciudad de Lima no existe ningún tipo de local estilo Fast Food que se dedique a la venta de comida saludable, así como la nueva conciencia que las personas han venido tomando en cuenta desde hace algún tiempo acerca del bienestar del cuerpo y la salud. Para evaluar la aceptación o rechazo del local, así como diversos factores acerca de la demanda, se realizó un estudio cuantitativo, que se basó en 323 encuestas que se realizaron a personas que conforman el público objetivo al que se dirigirá Mundo Light. El estudio demostró que la aceptación por el local era plena y ofreció datos relevantes acerca de los precios de los productos y de las preferencias del consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).