Relación de la adaptación de promoción y el desempeño exportador de las Mypes de confecciones de Gamarra 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar si la adaptación de promoción se relaciona con el desempeño exportador de las empresas MYPES exportadoras del sector confecciones del Emporio Comercial de Gamarra 2019. El tipo de enfoque es cuantitativo, con un tipo de investigación correlacional y un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Joya, Sara Amelia, Córdova De Piérola, Sarita Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Publicidad
Industria textil
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar si la adaptación de promoción se relaciona con el desempeño exportador de las empresas MYPES exportadoras del sector confecciones del Emporio Comercial de Gamarra 2019. El tipo de enfoque es cuantitativo, con un tipo de investigación correlacional y un diseño no experimental y transversal, con una muestra de 70 empresas exportadoras MYPES del sector confecciones del Emporio Comercial de Gamarra. El instrumento de medición que se utilizó para medir las variables adaptación de promoción y desempeño exportador fue el cuestionario de los autores Hultman, M., Katsikeas, C. S., Robson, M. J. (2011). Se encontró que existe una relación positiva y significativa entre la adaptación de promoción y desempeño exportador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).