Propuesta de mejora en la planificación de requerimiento de materiales de importación en la empresa confecciones Kepa SAC, Lima - Perú, 2025
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de competencia profesional lleva por título “Propuesta de mejora en la planificación de requerimientos de materiales de importación en la empresa Confecciones Kepa SAC, Lima – Perú, 2025”. El objetivo de este trabajo es optimizar la gestión del departamento de importaciones de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14759 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14759 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación de requerimientos de material Planificación Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de competencia profesional lleva por título “Propuesta de mejora en la planificación de requerimientos de materiales de importación en la empresa Confecciones Kepa SAC, Lima – Perú, 2025”. El objetivo de este trabajo es optimizar la gestión del departamento de importaciones de la organización mencionada. La empresa, objeto de este estudio, se encuentra en la búsqueda constante de la mejora continua en sus procesos, enfocados a la confección de prendas de vestir. Así pues, el primer capítulo de esta investigación brinda información general acerca de Kepa y puntualiza la historia de esta: su organigrama, artículos confeccionados, clientes y demás. Esta información proporcionará una descripción pormenorizada de la organización a analizar. Asimismo, el segundo capítulo describirá las principales características del área objeto del presente estudio, lo que coadyuvará a la formulación de objetivos generales y específicos de investigación, la misma que considera sus principales alcances y limitaciones. Posteriormente, el tercer capítulo nos proporcionará el marco teórico en el que se cimienta esta investigación, así como sus principales autores, puesto que proporciona conocimiento relevante para solucionar la situación problemática que se desea abordar. El cuarto capítulo planteará la propuesta de mejora para la planificación de requerimiento de materiales de importación de la empresa, puesto que se buscar mejorar la situación actual de la organización. Finalmente, el quinto capítulo presentará las posibles repercusiones de la implementación de la propuesta ofrecida, las fases para la puesta en marcha y el presupuesto correspondiente a la misma. Por último, se presenta las conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).