Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo general determinar la viabilidad de introducir al mercado nacional de muebles el producto Adap Table, asimismo, mediante el análisis de diagnóstico se pudo conocer los aspectos externos de la situación actual Peruana de tal manera que se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Taffur, Jose Augusto, Trinidad Garcia, Terry Norris, Urquizo Gomez, Arturo Hamilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12656
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_65e72fc8f6d788db8dfddb47b4f99d31
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12656
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
title Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
spellingShingle Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
Chavez Taffur, Jose Augusto
Administración de empresas
Proyectos de inversión
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
title_full Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
title_fullStr Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
title_full_unstemmed Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
title_sort Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentos
author Chavez Taffur, Jose Augusto
author_facet Chavez Taffur, Jose Augusto
Trinidad Garcia, Terry Norris
Urquizo Gomez, Arturo Hamilton
author_role author
author2 Trinidad Garcia, Terry Norris
Urquizo Gomez, Arturo Hamilton
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Taffur, Jose Augusto
Trinidad Garcia, Terry Norris
Urquizo Gomez, Arturo Hamilton
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Proyectos de inversión
Industria manufacturera
topic Administración de empresas
Proyectos de inversión
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo general determinar la viabilidad de introducir al mercado nacional de muebles el producto Adap Table, asimismo, mediante el análisis de diagnóstico se pudo conocer los aspectos externos de la situación actual Peruana de tal manera que se identificaron las oportunidades y amenazas, es preciso mencionar que, el análisis de tendencias mediante el estudio de antecedentes facilito el entendimiento del comportamiento de las personas bajo diferentes situaciones y de acuerdo a como se presentan estas problemáticas en el mundo, asimismo, se definió como una oportunidad el hecho de que la población viene en aumento y las familias buscan independizarse y como esto ha traído consigo un incremento en la demanda de inmuebles en nuestro país, por otro lado, la oferta en la actualidad no puede abastecerse, ante ello se vienen desarrollando diferentes proyectos inmobiliarios con departamentos cada vez más pequeños con tamaños que van desde los 60 a 80 mt2, adicional a ello con el confinamiento como consecuencia por la pandemia el hacinamiento es un factor que entro a resaltar más la dificultad por parte de las familias llevándolos a buscar optimizar los espacios en el hogar, ante ello se propone como propuesta de valor que Adaptable permita facilitar a los hogares una alternativa que ayude en la distribución de espacios en el hogar ya que está orientado para minidepartamentos, con la propuesta se pretende dar solución al problema de hacinamiento y ofreciendo una alternativa de calidad, comodidad, diseño y practicidad para nuestro cliente. Asimismo, se entiende con la investigación que la propuesta del producto no es solo una mesa, es por ello que gracias a la investigación de mercado se determinó que dentro de las expectativas por parte del consumidor se propone como complemento del producto un servicio de atención pre y post venta así como políticas de cobranza, despacho, gestión interna, atención de reclamos entre otros.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T22:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T22:57:31Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12656
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12656
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc4e0c18-825f-464d-92bf-7c1fbce92518/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdb4fbca-edee-422e-b7f0-38dc46be177a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8d9c8a8-1359-40ff-b487-c6a1d70ad235/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604e0185-c5a3-41ed-9ad4-9c3841782d4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c807681f-7843-4acf-b976-2e1af6a6984f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f72b779c-9386-4b11-b64a-301e405ee02e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7084e673-0fa8-4a34-8918-cbd401cbd8b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dbe71e2-ad2e-4ebc-aeef-9da5e7036dfa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2022933-416f-4841-9906-98a362204e28/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad0939ed-ee28-45b6-841f-1646230a4fdc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c1429bdaaf2ef1229af012a2e863cf8f
cd86376163c3cd6a77d4b693a53a2c69
1fe2f34d248876470d268b2a445d338c
1d67db2d4846487efc70e0eb29e5e8ea
542b748249803c912ccb63554b09de94
6f3313666294b68d747693ab845965df
e0f40bf585bdf64c975856563a4d31a1
e0f40bf585bdf64c975856563a4d31a1
1afd87a6b7af0bc417fb39752c680f98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977116453732352
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafaelbf99e8e8-2002-4a0c-9fb3-99660293ea6e-1312d0ef7-0951-4a3f-9806-4f7638f76e2f-17bf16bab-9ca1-49ba-8b34-df20a2b100f6-1Chavez Taffur, Jose AugustoTrinidad Garcia, Terry NorrisUrquizo Gomez, Arturo Hamilton2022-08-12T22:57:31Z2022-08-12T22:57:31Z2024-05-242022El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo general determinar la viabilidad de introducir al mercado nacional de muebles el producto Adap Table, asimismo, mediante el análisis de diagnóstico se pudo conocer los aspectos externos de la situación actual Peruana de tal manera que se identificaron las oportunidades y amenazas, es preciso mencionar que, el análisis de tendencias mediante el estudio de antecedentes facilito el entendimiento del comportamiento de las personas bajo diferentes situaciones y de acuerdo a como se presentan estas problemáticas en el mundo, asimismo, se definió como una oportunidad el hecho de que la población viene en aumento y las familias buscan independizarse y como esto ha traído consigo un incremento en la demanda de inmuebles en nuestro país, por otro lado, la oferta en la actualidad no puede abastecerse, ante ello se vienen desarrollando diferentes proyectos inmobiliarios con departamentos cada vez más pequeños con tamaños que van desde los 60 a 80 mt2, adicional a ello con el confinamiento como consecuencia por la pandemia el hacinamiento es un factor que entro a resaltar más la dificultad por parte de las familias llevándolos a buscar optimizar los espacios en el hogar, ante ello se propone como propuesta de valor que Adaptable permita facilitar a los hogares una alternativa que ayude en la distribución de espacios en el hogar ya que está orientado para minidepartamentos, con la propuesta se pretende dar solución al problema de hacinamiento y ofreciendo una alternativa de calidad, comodidad, diseño y practicidad para nuestro cliente. Asimismo, se entiende con la investigación que la propuesta del producto no es solo una mesa, es por ello que gracias a la investigación de mercado se determinó que dentro de las expectativas por parte del consumidor se propone como complemento del producto un servicio de atención pre y post venta así como políticas de cobranza, despacho, gestión interna, atención de reclamos entre otros.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12656spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyectos de inversiónIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la fabricación y comercialización de mesas multiusos para minidepartamentosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811406315177243617448007044413207Aller Morales, ChristianBarrios Cruz, Horacio JavierCasavilca Maldonado, Edmundo Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc4e0c18-825f-464d-92bf-7c1fbce92518/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Chavez Taffur.pdf2022_Chavez Taffur.pdfTexto completoapplication/pdf4343498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdb4fbca-edee-422e-b7f0-38dc46be177a/downloadc1429bdaaf2ef1229af012a2e863cf8fMD522022_Chavez Taffur_resumen.pdfapplication/pdf210244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8d9c8a8-1359-40ff-b487-c6a1d70ad235/downloadcd86376163c3cd6a77d4b693a53a2c69MD58Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf54526405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604e0185-c5a3-41ed-9ad4-9c3841782d4e/download1fe2f34d248876470d268b2a445d338cMD59TEXT2022_Chavez Taffur.pdf.txt2022_Chavez Taffur.pdf.txtExtracted texttext/plain518179https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c807681f-7843-4acf-b976-2e1af6a6984f/download1d67db2d4846487efc70e0eb29e5e8eaMD542022_Chavez Taffur_resumen.pdf.txt2022_Chavez Taffur_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain30858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f72b779c-9386-4b11-b64a-301e405ee02e/download542b748249803c912ccb63554b09de94MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7149https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7084e673-0fa8-4a34-8918-cbd401cbd8b7/download6f3313666294b68d747693ab845965dfMD510THUMBNAIL2022_Chavez Taffur.pdf.jpg2022_Chavez Taffur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dbe71e2-ad2e-4ebc-aeef-9da5e7036dfa/downloade0f40bf585bdf64c975856563a4d31a1MD552022_Chavez Taffur_resumen.pdf.jpg2022_Chavez Taffur_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2022933-416f-4841-9906-98a362204e28/downloade0f40bf585bdf64c975856563a4d31a1MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10496https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad0939ed-ee28-45b6-841f-1646230a4fdc/download1afd87a6b7af0bc417fb39752c680f98MD51120.500.14005/12656oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126562023-07-14 03:02:38.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.08889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).