Acompañamiento pedagógico, estrategia para mejorar la comprensión lectora en Institución Educativa Pública N° 5095 Julio Ramón Ribeyro, Callao

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito implementar desde nuestra labor como directivo estrategias que ayuden a la mejora de los desempeño en los docentes del área de comunicación en respuesta a las demandas y necesidades institucionales establecidas en los compromisos de gestión escolar, el Marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninapaytan Flores, Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6806
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito implementar desde nuestra labor como directivo estrategias que ayuden a la mejora de los desempeño en los docentes del área de comunicación en respuesta a las demandas y necesidades institucionales establecidas en los compromisos de gestión escolar, el Marco del Buen Desempeño Docente y el Marco del Buen desempeño Directivo. En este trabajo se hace un diagnóstico situacional a través del recojo de información en una encuesta realizada a cinco docentes mediante un cuestionario enfocadas a tres aspectos relevantes en la Institución Educativa: aplicación de estrategias metodológicas, monitoreo y acompañamiento, y convivencia escolar; estos resultados nos permitieron plantear alternativas de solución ante los problemas priorizados como los precisa el Ministerio de Educación como las visitas al aula, la conformación de los grupos de inter aprendizaje, trabajo colegiado y la implementación de comunidades de aprendizaje para estar más cerca de la labor de nuestros docentes, empoderarlos y dar soporte al trabajo pedagógico en un ambiente de dialogo y reflexión que esperemos den buenos resultados que mejorarán los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).