Implementación del sistema de mantenimiento del SIAF para mejorar las fases de ejecución del gasto en el PRONIS

Descripción del Articulo

Las incidencias relacionadas a problemas transaccionales y saldos presupuestales inconsistentes generan como consecuencia lentitud en las fases de la de la asignación y ejecución de la institución por lo que requiere gestionar la solución a través de ticket MEF y el tiempo que demande en su atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Bellota, Oswaldo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Empresarial y de Sistemas
MEF
Sistema de mantenimiento del SIAF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Tecnologías de la información y comunicación aplicada a la administración.
Tecnología de la información
Descripción
Sumario:Las incidencias relacionadas a problemas transaccionales y saldos presupuestales inconsistentes generan como consecuencia lentitud en las fases de la de la asignación y ejecución de la institución por lo que requiere gestionar la solución a través de ticket MEF y el tiempo que demande en su atención. Se planteó implementar un sistema de mantenimiento que brinde solución a incidencias transaccionales y de saldos presupuestales que permita gestionar, controlar y tener una base de conocimiento de los requerimientos de atención de casos reportados. En conclusión, la implementación del sistema permitirá atender incidencias y disminuir la derivación de tickets al MEF y tiempos de en las fases de la asignación y ejecución presupuestal en beneficio de la ciudadanía y disminución de las brechas en construcción y reconstrucción de hospitales a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).