Exportación Completada — 

Producción y comercialización de platos descartables y biodegradables hechos a base de papel kraft y hojas de plátano

Descripción del Articulo

El proyecto de inversión trata de demostrar la viabilidad económica y financiera para producir y comercializar, platos biodegradables y compostables, hechos en base a papel kraft y hojas de plátano. Este proyecto, nace de la necesidad de alternativas al uso de recipientes de plástico de un solo uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Huamali, María De Los Ángeles, Berrocal Pereira, Edgard Vicente, Canales Pulido, Víctor Ernesto, Ipanaqué Huamán, Juan Eduardo, Jaimes Minaya, Rosmeri Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9881
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de inversión trata de demostrar la viabilidad económica y financiera para producir y comercializar, platos biodegradables y compostables, hechos en base a papel kraft y hojas de plátano. Este proyecto, nace de la necesidad de alternativas al uso de recipientes de plástico de un solo uso y la contaminación ambiental ocasionada por los residuos plásticos, asimismo está enfocado en la política gubernamental que el Estado Peruano ha dispuesto mediante la Ley 30884 del 19 de diciembre 2018, la cual busca regular el uso del plástico y envases descartables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).