Calidad educativa de colegios nacionales en zonas alejadas de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como principal objetivo investigar la falta de educación de calidad en zonas alejadas de Lima, donde la carencia de diversos recursos, generan una brecha de oportunidades para los jóvenes de dichas localidades. Mediante esta campaña se desea concientizar y sensibilizar a la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Gestión educacional Descentralización educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como principal objetivo investigar la falta de educación de calidad en zonas alejadas de Lima, donde la carencia de diversos recursos, generan una brecha de oportunidades para los jóvenes de dichas localidades. Mediante esta campaña se desea concientizar y sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la educación para el desarrollo del país; además de generar una cultura de donación hacia programas educativos. Actualmente no existen campañas que aborden esta problemática, ni mensajes de comunicación que transmitan los diversos problemas existentes, relacionados a la calidad educativa en nuestro país y sus múltiples carencias. Además, lograr un mayor alcance para recaudar fondos permitirá la ejecución de proyectos que beneficien directamente a los adolescentes en riesgo de deserción escolar en zonas periurbanas de Lima. Finalmente, presentar a UNICEF ante la opinión pública como una institución que se preocupa y aporta al desarrollo y transformación positiva de la educación en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).