Componentes cognitivos y emocionales: Su influencia sobre el rendimiento académico en estudiantes de posgrado en educación, región Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la influencia de la capacidad intelectual, los estilos de pensamiento y el componente emocional sobre el rendimiento académico en estudiantes de Maestría en Educación que enseñan en escuelas estatales en una Región del Perú. Los datos se obtuvieron mediante la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blásquez Quintana, María del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2657
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2657
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Cognición
Estudiantes de postgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la influencia de la capacidad intelectual, los estilos de pensamiento y el componente emocional sobre el rendimiento académico en estudiantes de Maestría en Educación que enseñan en escuelas estatales en una Región del Perú. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación del Test de Matrices Progresivas de Raven, el Cuestionario de Estilos de Pensamiento de Sternberg y el Inventario del Componente Emocional de Baron, estableciendo la validez y la confiabilidad de los instrumentos. En el análisis descriptivo se encontró que la mayoría de participantes presenta un componente intelectual superior al promedio, preferencias por los estilos de pensamiento ejecutivo, jerárquico, local, externo y conservador, resaltando el componente emocional desarrollado. La muestra femenina presenta asociaciones positivas entre los componentes intelectual, estilos de pensamiento, componente emocional y el rendimiento académico. Finalmente, se hallan asociaciones negativas en la misma muestra entre los estilos de pensamiento oligárquico, conservador y anárquico en relación al rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).