Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito describir, analizar y explicar las esencias de las experiencias vividas de docentes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” Huanca Sancos – Ayacucho, referido al desarrollo de la capacidad manejo de información en Geografía. Se trabajó a tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1974 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Docencia Fenomenología Habilidad pedagógica Competencias para la vida Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_5fbc86ff1da3f19252e3ef39aa245caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1974 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
94f99eaf-83b0-4975-833a-f395a55b0cf7-1Fuster Guillén, Doris Elida55cccdad-7396-446e-9738-9045394122b3-1Vilchez Cisneros, Yone2015La investigación tiene como propósito describir, analizar y explicar las esencias de las experiencias vividas de docentes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” Huanca Sancos – Ayacucho, referido al desarrollo de la capacidad manejo de información en Geografía. Se trabajó a través del método fenomenológico hermenéutico, con el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo. Se recogió la información de una muestra intencionada conformada por cinco docentes de la especialidad de Historia, Geografía y Economía, la técnica e instrumentos fueron la anécdota, entrevista conversacional y observación de cerca. Asimismo, el análisis e interpretación permitió descubrir significados individuales y grupales, valga como ilustración la felicidad, reflexión, satisfacción, tranquilidad; constituyendo como unidad temática general, la felicidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1974spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDocenciaFenomenologíaHabilidad pedagógicaCompetencias para la vidaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdf2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdfTesisapplication/pdf3341841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e568d15-9701-4ca8-8256-daf9e33c26f1/downloadfdde2920a7cf89ab9b38807712192d0eMD512015_Vilchez.pdf2015_Vilchez.pdfResumenapplication/pdf585349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e25e13-fe53-4f5c-9c31-9c42e45bf68c/download83e45ccd8da40ac8836bcdcc95949ecbMD52TEXT2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdf.txt2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdf.txtExtracted texttext/plain350113https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2887bdde-4ba3-4d72-a8c2-db134ba7fb61/downloadddc43fecca9575918d81ce124ada90ebMD532015_Vilchez.pdf.txt2015_Vilchez.pdf.txtExtracted texttext/plain16545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1115e2a4-11e8-4e10-a4ce-8160d6a2b3c4/downloadeee22f7b0e51c31515892fb226688f93MD55THUMBNAIL2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdf.jpg2015_Vilchez_Felicidad_fenomenológica_del_docente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d97d08f-2184-43a6-b7ab-1aae8549c39d/downloadf767f2507d6c335ac88059e1e3ee192eMD542015_Vilchez.pdf.jpg2015_Vilchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdf77689-8c09-4f05-b371-7110c723fb11/downloadf767f2507d6c335ac88059e1e3ee192eMD5620.500.14005/1974oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19742023-04-17 10:25:15.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
title |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
spellingShingle |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho Vilchez Cisneros, Yone Docencia Fenomenología Habilidad pedagógica Competencias para la vida Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
title_full |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
title_fullStr |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
title_sort |
Felicidad fenomenológica del docente en el desarrollo de la capacidad manejo de información en geografía Huancasancos – Ayacucho |
author |
Vilchez Cisneros, Yone |
author_facet |
Vilchez Cisneros, Yone |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fuster Guillén, Doris Elida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Cisneros, Yone |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Docencia Fenomenología Habilidad pedagógica Competencias para la vida Educación secundaria |
topic |
Docencia Fenomenología Habilidad pedagógica Competencias para la vida Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene como propósito describir, analizar y explicar las esencias de las experiencias vividas de docentes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” Huanca Sancos – Ayacucho, referido al desarrollo de la capacidad manejo de información en Geografía. Se trabajó a través del método fenomenológico hermenéutico, con el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo. Se recogió la información de una muestra intencionada conformada por cinco docentes de la especialidad de Historia, Geografía y Economía, la técnica e instrumentos fueron la anécdota, entrevista conversacional y observación de cerca. Asimismo, el análisis e interpretación permitió descubrir significados individuales y grupales, valga como ilustración la felicidad, reflexión, satisfacción, tranquilidad; constituyendo como unidad temática general, la felicidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1974 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1974 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e568d15-9701-4ca8-8256-daf9e33c26f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e25e13-fe53-4f5c-9c31-9c42e45bf68c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2887bdde-4ba3-4d72-a8c2-db134ba7fb61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1115e2a4-11e8-4e10-a4ce-8160d6a2b3c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d97d08f-2184-43a6-b7ab-1aae8549c39d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdf77689-8c09-4f05-b371-7110c723fb11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdde2920a7cf89ab9b38807712192d0e 83e45ccd8da40ac8836bcdcc95949ecb ddc43fecca9575918d81ce124ada90eb eee22f7b0e51c31515892fb226688f93 f767f2507d6c335ac88059e1e3ee192e f767f2507d6c335ac88059e1e3ee192e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534292413087744 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).