Desafíos del docente principiante en las instituciones educativas rurales de Educación Intercultural Bilingüe

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar los desafíos que enfrentan los docentes principiantes en las escuelas rurales de Educación Intercultural Bilingüe. Y cómo estos influyen en el logro de buenos aprendizajes de los alumnos de las zonas rurales andinos. Evidentemente no es nada fácil la vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Villegas, Rocío Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Competencias del docente
Educación bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar los desafíos que enfrentan los docentes principiantes en las escuelas rurales de Educación Intercultural Bilingüe. Y cómo estos influyen en el logro de buenos aprendizajes de los alumnos de las zonas rurales andinos. Evidentemente no es nada fácil la vida profesional y más cuando tu labor es formar personas que en la vida tengan la capacidad se solucionar problemas de distintos órdenes. Esta investigación se desarrolló desde el método cualitativo y desde un enfoque etnográfico. La muestra de estudio consta de 08 docentes con una experiencia máxima de 5 años. Para el recojo de información se aplicó una técnica: la entrevista semi estructurada con su respectivo guion de entrevista. Las conclusiones principales fueron que los docentes noveles atraviesan desafíos en distintos órdenes como la adecuación al contexto tanto social como institucional; por otro lado, el docente novel enfrenta una serie de desafíos uno de ellos de gran importancia es la formación profesional en EIB ya que es una modalidad aun en desarrollo; también la formación humana del docente novel requiere un desarrollo pertinente a su profesión y, por último es fundamental que el docente novel conozca y se adecue al contexto rural andino para así desarrollar una formación pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).