Aplicación de la NTP ISO/IEC 17065:2013 para reducir las no conformidades: caso empresa certificadora
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo comprobar la mejora de actividades dentro del proceso de certificación de microformas en el área de Certificación de Productos en una Empresa Certificadora. En el 2019 se identificó algunas desviaciones que pudieron poner en riesgo la acreditación; por tal motiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Administración de empresas Medida de seguridad Programación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo comprobar la mejora de actividades dentro del proceso de certificación de microformas en el área de Certificación de Productos en una Empresa Certificadora. En el 2019 se identificó algunas desviaciones que pudieron poner en riesgo la acreditación; por tal motivo, se propuso implementar algunos cambios que permitieron mejorar los procesos de certificación, y como resultado, se obtuvo una mayor productividad garantizando así un alto rendimiento de los procesos del equipo de inspectores como el de la ejecutiva comercial. La identificación del problema permitió abordar planes de trabajo para reducir o eliminar hallazgos encontrados en auditorías internas y externas, logrando así mantener la acreditación. La certificación NTP-ISO/IEC 17065:2013 obtenida, permite que la empresa Certificadora brinde servicios de certificación de productos como es la NTP 392.030-2:2015 dirigido para organizaciones que administran sistemas de producción y almacenamiento de microformas digitales y medio de archivos electrónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).