Pensamiento neoliberal en las elecciones generales a la presidencia de la República del Perú 2001-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza cómo se expresa el pensamiento neoliberal dentro del contexto de elecciones generales en el Perú, a través de la opinión de internacionalistas peruanos. El neoliberalismo es una corriente ideológica tanto política como económica cuyo objetivo es generar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipas Miranda, Guillermo Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Liberalismo
Elecciones
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza cómo se expresa el pensamiento neoliberal dentro del contexto de elecciones generales en el Perú, a través de la opinión de internacionalistas peruanos. El neoliberalismo es una corriente ideológica tanto política como económica cuyo objetivo es generar un crecimiento económico sostenible a través de una menor regulación del estado y un mayor margen de producción. Esta se basa en inversión extranjera directa, el libre mercado, la privatización del sector público, el laissez faire y la defensa de la propiedad privada. Teniendo en cuenta el impacto que tuvo la corriente neoliberal desde su implementación en el estado peruano desde 1990 en el primer gobierno de Alberto Fujimori, la presente tesis busca responder y evaluar cómo se expresa el pensamiento neoliberal dentro de sus diversas categorías, enfatizando el escenario de las elecciones generales en el Perú. Finalmente, la tesis de investigación realiza un análisis a través de la perspectiva profesional de internacionalistas peruanos contemporáneos referente a la conceptualización del neoliberalismo, la perspectiva general de la población en cuánto a ella y cómo influye y se desarrolla en el marco de las elecciones generales en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).