Cafeto Coffee Bar
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como actividad económica la preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, elaborados de forma artesanal, que tiene como insumo principal el café, se ofrecerá variedades de bebidas de café tanto calientes como fríos, con esto se pretende promover el consumo interno d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9073 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Café Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_5ddf691c3a560f58188511808bcfc4f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9073 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Zevallos Matos, Gabriel ErnestoCanales Castillejo, Sandra YanireRomero Ramos, JimenaJaime Diaz, Walter Anthony2019-08-05T23:47:55Z2019-08-05T23:47:55Z2018El presente proyecto tiene como actividad económica la preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, elaborados de forma artesanal, que tiene como insumo principal el café, se ofrecerá variedades de bebidas de café tanto calientes como fríos, con esto se pretende promover el consumo interno de nuestro café nacional de forma que sea una atracción para los turistas y una nueva opción para los visitantes. La oportunidad de negocio parte por nuestro país Perú que produce una amplia gama de granos de café en las distintas zonas geográficas del país y aún no han sido insertados satisfactoriamente en algún producto. Por tal motivo se considera como oportunidad ingresar al mercado un producto innovador como son las bebidas alcohólicas en fusión con el café para que puedan brindar una nueva opción para encuentros nocturnos con amigos, familia, entre otros. Coffee Bar, empleará la estrategia de DIFERENCIACIÓN; ya que, se ofrece al consumidor un producto bandera que será percibido como único en el sector de bares, debido a las combinaciones de los insumos (café, pisco, etc.). Adicionalmente, el producto será producido instantáneamente, sin uso de saborizantes para mantener la calidad, sabor y esencia de las bebidas, además de colaborar con el medio ambiente ya que se dará uso a los desechos del café como abono para las plantas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9073spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaCaféBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cafeto Coffee Barinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU014096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoBachillerBachiller en Administración en TurismoORIGINAL2018_Zevallos-Matos.pdf2018_Zevallos-Matos.pdfTexto completoapplication/pdf2011691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7034e98e-78da-4943-88ce-e635f3e49bc8/downloaddf4a0dff607b1e06fde6bdd46c5bec12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a9c22a4-0dcd-40c2-ad7c-e793617d6cca/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Zevallos-Matos.pdf.txt2018_Zevallos-Matos.pdf.txtExtracted texttext/plain178431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58d48f63-48ea-4825-9dfc-29609270ad07/download513e1edcd16f2239add3f6ba4dd35d37MD53THUMBNAIL2018_Zevallos-Matos.pdf.jpg2018_Zevallos-Matos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9101https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4db8f59f-a3a5-49e3-b35f-07b464e99a9d/downloadea553bb7ff4856194cb302fe8b10b1f6MD54usil/9073oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/90732022-10-27 17:35:32.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cafeto Coffee Bar |
title |
Cafeto Coffee Bar |
spellingShingle |
Cafeto Coffee Bar Zevallos Matos, Gabriel Ernesto Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Café Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cafeto Coffee Bar |
title_full |
Cafeto Coffee Bar |
title_fullStr |
Cafeto Coffee Bar |
title_full_unstemmed |
Cafeto Coffee Bar |
title_sort |
Cafeto Coffee Bar |
author |
Zevallos Matos, Gabriel Ernesto |
author_facet |
Zevallos Matos, Gabriel Ernesto Canales Castillejo, Sandra Yanire Romero Ramos, Jimena Jaime Diaz, Walter Anthony |
author_role |
author |
author2 |
Canales Castillejo, Sandra Yanire Romero Ramos, Jimena Jaime Diaz, Walter Anthony |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Matos, Gabriel Ernesto Canales Castillejo, Sandra Yanire Romero Ramos, Jimena Jaime Diaz, Walter Anthony |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Café Bebida |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Café Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto tiene como actividad económica la preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, elaborados de forma artesanal, que tiene como insumo principal el café, se ofrecerá variedades de bebidas de café tanto calientes como fríos, con esto se pretende promover el consumo interno de nuestro café nacional de forma que sea una atracción para los turistas y una nueva opción para los visitantes. La oportunidad de negocio parte por nuestro país Perú que produce una amplia gama de granos de café en las distintas zonas geográficas del país y aún no han sido insertados satisfactoriamente en algún producto. Por tal motivo se considera como oportunidad ingresar al mercado un producto innovador como son las bebidas alcohólicas en fusión con el café para que puedan brindar una nueva opción para encuentros nocturnos con amigos, familia, entre otros. Coffee Bar, empleará la estrategia de DIFERENCIACIÓN; ya que, se ofrece al consumidor un producto bandera que será percibido como único en el sector de bares, debido a las combinaciones de los insumos (café, pisco, etc.). Adicionalmente, el producto será producido instantáneamente, sin uso de saborizantes para mantener la calidad, sabor y esencia de las bebidas, además de colaborar con el medio ambiente ya que se dará uso a los desechos del café como abono para las plantas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T23:47:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T23:47:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9073 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9073 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7034e98e-78da-4943-88ce-e635f3e49bc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a9c22a4-0dcd-40c2-ad7c-e793617d6cca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58d48f63-48ea-4825-9dfc-29609270ad07/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4db8f59f-a3a5-49e3-b35f-07b464e99a9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df4a0dff607b1e06fde6bdd46c5bec12 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 513e1edcd16f2239add3f6ba4dd35d37 ea553bb7ff4856194cb302fe8b10b1f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534404951506944 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).