Rediseño de la estación de ensacado de fertilizantes mejorando el tiempo de entrega del operador logístico Callao, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha elaborado en un Operador Logístico, estudiándose el proceso de ensacado de fertilizantes agrícolas en presentación de sacos de 50 kilos. Este proceso es realizado manualmente por lo que el recurso principal es la mano de obra directa. Así mismo, consta de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vichez, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución física de mercancías
Logística empresarial
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha elaborado en un Operador Logístico, estudiándose el proceso de ensacado de fertilizantes agrícolas en presentación de sacos de 50 kilos. Este proceso es realizado manualmente por lo que el recurso principal es la mano de obra directa. Así mismo, consta de cuatro micro procesos como el abastecimiento de tolva, ensacado, cosido de sacos y finalmente el arrumado de sacos en el lugar de almacenaje. La problemática en este proceso es la presencia de tiempos muertos, la cantidad de productos defectuosos, el incremento en la demanda de ensacado de fertilizantes y el incumplimiento de las especificaciones del producto. Estos problemas identificados impactan en el tiempo de entrega del producto final al cliente, por lo que en este estudio se demuestra el efecto que tienen estos en el tiempo de entrega. El objetivo principal es rediseñar la estación de trabajo teniendo como base la antropometría para lograr una reducción en el tiempo de entrega de los sacos con fertilizantes al cliente final. Se realizaron diversos estudios para la identificación de tiempos improductivos y eliminación de deficiencias en el proceso. Se levantó el flujo del proceso para organizar e identificar la problemática presente en el ensacado de fertilizantes. Así mismo, se estudió los tiempos de cada actividad así como los movimientos realizados por cada trabajador en esta operación. Posteriormente, se expuso propuestas de mejora según los resultados del análisis del proceso realizado por cada fase. Estas propuestas se basaron en los equipos y maquinarias empleadas, así como en el recurso humano presente en el proceso. Las propuestas fueron analizadas operativamente y financieramente para la toma de decisión de implementación de la propuesta realizada. Según el análisis financiero se escogió la opción más beneficiosa para el Operador Logístico en el ámbito económico, de seguridad y eficiencia en el proceso de ensacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).