Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco

Descripción del Articulo

Los seres humanos necesitan distintos espacios para realizar sus actividades en la vida diaria y así sentirse confortables. Cada actividad demanda un determinado espacio con características específicas para desenvolverse, cubriendo así las necesidades de cada una de ellas. El objetivo del presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Floris Moloche, Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Planificación urbana
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_5da13926dc7bcddd848ac73cec184072
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13927
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
title Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
spellingShingle Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
Floris Moloche, Francesca
Arquitectura
Planificación urbana
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
title_full Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
title_fullStr Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
title_full_unstemmed Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
title_sort Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cusco
author Floris Moloche, Francesca
author_facet Floris Moloche, Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Quintana, Jesús Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Floris Moloche, Francesca
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Planificación urbana
Industria hotelera
topic Arquitectura
Planificación urbana
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Los seres humanos necesitan distintos espacios para realizar sus actividades en la vida diaria y así sentirse confortables. Cada actividad demanda un determinado espacio con características específicas para desenvolverse, cubriendo así las necesidades de cada una de ellas. El objetivo del presente trabajo será desarrollar un proyecto pensado y acondicionado para brindar servicio de alojamiento a visitantes o turistas en la ciudad de Cusco, Perú. La ciudad de Cusco es una de las más visitadas del Perú, destino turístico mundial y reconocido. Sin embargo, se ha encontrado una situación problemática, el déficit de infraestructura hotelera para atender a la demanda en la actualidad. Para solucionar este hallazgo se planea un diseño de conjunto de hoteles. El proyecto contemplará la creación de un conjunto compuesto por dos hoteles con las características que satisfagan las necesidades del turista promedio a la ciudad del Cusco. Se desarrollará en el distrito de Wanchaq, ciudad y departamento de Cusco del Perú. La elección del lugar estará basada en la importancia que adquiere al ser uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. Cusco es una de las ciudades que normalmente visitan los turistas, ya que posee grandes atractivos para sus visitantes. Con este proyecto se logrará potenciar aún más la ciudad de Cusco, ofreciendo una oferta diferente para satisfacer la demanda insatisfecha en la actualidad, con la intención de proporcionar un servicio adicional a la población peruana y mundial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:25:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:25:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13927
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13927
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e705bf5-0ddb-4298-bc23-fff19dfc5e0c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1981a9d1-5a2f-4de1-88f4-683b494d88dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8892e329-5b34-4415-833a-a88ec76acf34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eec113fc-72ff-4e1b-94ae-fd5211a812d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff2461cf-d31f-4e9a-ba8a-923bfd3876af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4bb5829-171c-4184-b647-a2189f2be0e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5852d0ce-e99b-4829-b4cd-a1b9459d07c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa5a0bca-48b4-4933-94c7-c015e0886c7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beb365e5-c8eb-49cb-8b5c-5cbae0516ccf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d24b8cc-5429-4635-93e9-d849f679e802/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
aad3c80acb69a48cf3fed46af7152578
477d8d7a2c8d6d4fa2cc4e5cf5cc9db2
3171cb0dfd5a18d87338a6b83fb5a742
4956a4457f7c80139a5444c5e74cd796
6881ffb67034428a5bfd5aa520a1072c
3bacc14dcab6263ff6632e725a763d9f
6a487609b69757005621186c30d1b991
d03885d68f166883ddc61d96714c005d
f892dfba03666185d312102c8f939d29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610987588354048
spelling a7bf9001-f929-4a9f-8842-354d65da2d7a-1Mendoza Quintana, Jesús Alfonsob9c1d2fe-7843-442d-9b90-e3edc5f85537-1Floris Moloche, Francesca2024-01-18T16:25:02Z2024-01-18T16:25:02Z2023Los seres humanos necesitan distintos espacios para realizar sus actividades en la vida diaria y así sentirse confortables. Cada actividad demanda un determinado espacio con características específicas para desenvolverse, cubriendo así las necesidades de cada una de ellas. El objetivo del presente trabajo será desarrollar un proyecto pensado y acondicionado para brindar servicio de alojamiento a visitantes o turistas en la ciudad de Cusco, Perú. La ciudad de Cusco es una de las más visitadas del Perú, destino turístico mundial y reconocido. Sin embargo, se ha encontrado una situación problemática, el déficit de infraestructura hotelera para atender a la demanda en la actualidad. Para solucionar este hallazgo se planea un diseño de conjunto de hoteles. El proyecto contemplará la creación de un conjunto compuesto por dos hoteles con las características que satisfagan las necesidades del turista promedio a la ciudad del Cusco. Se desarrollará en el distrito de Wanchaq, ciudad y departamento de Cusco del Perú. La elección del lugar estará basada en la importancia que adquiere al ser uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. Cusco es una de las ciudades que normalmente visitan los turistas, ya que posee grandes atractivos para sus visitantes. Con este proyecto se logrará potenciar aún más la ciudad de Cusco, ofreciendo una oferta diferente para satisfacer la demanda insatisfecha en la actualidad, con la intención de proporcionar un servicio adicional a la población peruana y mundial.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13927spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaPlanificación urbanaIndustria hotelerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño de un complejo de hoteles en el distrito de Wanchaq, hoteles Wanchaq Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08199918https://orcid.org/0000-0002-1856-781X46675167731186Romero Sotelo, Miguel EugenioHurtado Valdez, PedroDongo Fernandez, Christian Osirishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e705bf5-0ddb-4298-bc23-fff19dfc5e0c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Floris_Moloche.pdf2023_Floris_Moloche.pdfTexto completoapplication/pdf8199365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1981a9d1-5a2f-4de1-88f4-683b494d88dc/downloadaad3c80acb69a48cf3fed46af7152578MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf41591334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8892e329-5b34-4415-833a-a88ec76acf34/download477d8d7a2c8d6d4fa2cc4e5cf5cc9db2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf298648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eec113fc-72ff-4e1b-94ae-fd5211a812d3/download3171cb0dfd5a18d87338a6b83fb5a742MD54TEXT2023_Floris_Moloche.pdf.txt2023_Floris_Moloche.pdf.txtExtracted texttext/plain101030https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff2461cf-d31f-4e9a-ba8a-923bfd3876af/download4956a4457f7c80139a5444c5e74cd796MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4bb5829-171c-4184-b647-a2189f2be0e3/download6881ffb67034428a5bfd5aa520a1072cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5852d0ce-e99b-4829-b4cd-a1b9459d07c5/download3bacc14dcab6263ff6632e725a763d9fMD59THUMBNAIL2023_Floris_Moloche.pdf.jpg2023_Floris_Moloche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6892https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa5a0bca-48b4-4933-94c7-c015e0886c7f/download6a487609b69757005621186c30d1b991MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beb365e5-c8eb-49cb-8b5c-5cbae0516ccf/downloadd03885d68f166883ddc61d96714c005dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d24b8cc-5429-4635-93e9-d849f679e802/downloadf892dfba03666185d312102c8f939d29MD51020.500.14005/13927oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139272024-01-19 03:01:57.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.420565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).