Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación fue hecho con el fin de contribuir en la lucha contra la contaminación ambiental, por lo cual se realiza el reciclaje de aceite vegetal de cocina usado y utilizarlo para la producción de un jabón de tocador a base de dicho elemento. Otro beneficio de nuestro producto es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11244 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_5c847de39b28139d2272d0d55eea44f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11244 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Carreño Limo, Eduard ManuelContretas Morales, Diego AlonsoDamián Relaiza, Estrella LisetteDías Huayllaccahua, Caterine Trinidad2021-02-22T19:55:59Z2021-02-22T19:55:59Z2021Este trabajo de investigación fue hecho con el fin de contribuir en la lucha contra la contaminación ambiental, por lo cual se realiza el reciclaje de aceite vegetal de cocina usado y utilizarlo para la producción de un jabón de tocador a base de dicho elemento. Otro beneficio de nuestro producto es tener un efecto antinflamatorio, tener suavidad en la piel, sin ocasionar secuelas. Estadísticamente, se encuentra que el mercado de productos de tocador y cosmética han sufrido una recesión en nuestro país, pero se espera tener un crecimiento de aproximadamente 6% en años próximos. Mientras que, respecto a productos ecológicos y naturales, existe una tendencia a un mayor consumo, ya que buscan un estilo de vida más saludable. Ya realizadas encuestas a las personas, hallamos nuestro mercado objetivo, recopilamos recomendaciones y sugerencias, se procede a la determinación del proyecto mediante diagramas de operaciones, cálculo de maquinarias, cálculo de operarios, método guerchet, layout y realizar la planificación financiera para verificar la viabilidad del proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11244spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseoAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU70824991721965527717453173906003722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d14b52c4-3a91-4d17-891a-0669ea0723b4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Carreño Limo.pdf2021_Carreño Limo.pdfTexto completoapplication/pdf4716764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7deb737c-2349-40a1-b5cb-71ebc6bcc20f/download5bbdc2cfe46c646c9db3917875715935MD53TEXT2021_Carreño Limo.pdf.txt2021_Carreño Limo.pdf.txtExtracted texttext/plain196038https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/059e3728-ffd8-431a-bc34-d1605e61329d/downloadcc88e99473b4d17394111a75e583b853MD54THUMBNAIL2021_Carreño Limo.pdf.jpg2021_Carreño Limo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3686ad-b50d-4ccf-97fa-e52cb26c0d21/downloadd5cd6e72028018f4ea369ffa8515b61fMD55usil/11244oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/112442022-07-22 19:12:27.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
title |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina Carreño Limo, Eduard Manuel Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la obtención de jabón en barra a base de aceite reciclado de cocina |
author |
Carreño Limo, Eduard Manuel |
author_facet |
Carreño Limo, Eduard Manuel Contretas Morales, Diego Alonso Damián Relaiza, Estrella Lisette Días Huayllaccahua, Caterine Trinidad |
author_role |
author |
author2 |
Contretas Morales, Diego Alonso Damián Relaiza, Estrella Lisette Días Huayllaccahua, Caterine Trinidad |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carreño Limo, Eduard Manuel Contretas Morales, Diego Alonso Damián Relaiza, Estrella Lisette Días Huayllaccahua, Caterine Trinidad |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Aprovechamiento de recursos |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este trabajo de investigación fue hecho con el fin de contribuir en la lucha contra la contaminación ambiental, por lo cual se realiza el reciclaje de aceite vegetal de cocina usado y utilizarlo para la producción de un jabón de tocador a base de dicho elemento. Otro beneficio de nuestro producto es tener un efecto antinflamatorio, tener suavidad en la piel, sin ocasionar secuelas. Estadísticamente, se encuentra que el mercado de productos de tocador y cosmética han sufrido una recesión en nuestro país, pero se espera tener un crecimiento de aproximadamente 6% en años próximos. Mientras que, respecto a productos ecológicos y naturales, existe una tendencia a un mayor consumo, ya que buscan un estilo de vida más saludable. Ya realizadas encuestas a las personas, hallamos nuestro mercado objetivo, recopilamos recomendaciones y sugerencias, se procede a la determinación del proyecto mediante diagramas de operaciones, cálculo de maquinarias, cálculo de operarios, método guerchet, layout y realizar la planificación financiera para verificar la viabilidad del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:55:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:55:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11244 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11244 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d14b52c4-3a91-4d17-891a-0669ea0723b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7deb737c-2349-40a1-b5cb-71ebc6bcc20f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/059e3728-ffd8-431a-bc34-d1605e61329d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b3686ad-b50d-4ccf-97fa-e52cb26c0d21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5bbdc2cfe46c646c9db3917875715935 cc88e99473b4d17394111a75e583b853 d5cd6e72028018f4ea369ffa8515b61f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534259603144704 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).