Prenda interior desechable
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio tiene como finalidad determinar la viabilidad técnica, económica y financiera en lo que respecta a la fabricación y venta de una prenda interior desechable, fabricado de una tela no tejida llamada Notex y que tiene como característica principal ser antialérgica, aseme...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3736 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Planificación estratégica Producción y comercialización Industria textil Artes textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de negocio tiene como finalidad determinar la viabilidad técnica, económica y financiera en lo que respecta a la fabricación y venta de una prenda interior desechable, fabricado de una tela no tejida llamada Notex y que tiene como característica principal ser antialérgica, asemejándose de gran manera en textura a una tela de algodón. Según la investigación realizada, este posible producto será dirigido al público del nivel socioeconómico “B” de la ciudad de Lima Metropolitana, escogiendo las zonas donde hay mayor concentración de persona de dicho NSE, tomando como referencia a APEIM. En el estudio de mercado definió las características del mercado objetivo donde nos estamos dirigiendo, teniendo como finalidad de evaluar las preferencias en los distritos elegidos en función a las diferentes variables de segmentación. En lo que respecta al estudio económico y financiero se ha definido la inversión que se tiene que realizar, considerando en la inversión la adquisición de activos tangibles, intangibles, capital de trabajo y el financiamiento de terceros. Antes de culminar, se procederá a mostrar los principales estados financieros los cuales son evaluados con los indicadores financieros como el VANE, VANF, TIRE y TIRF, esto a razón que se demuestre la viabilidad del proyecto y para finalizar se ha realizado el análisis de sensibilidad teniendo como referencia las variables más importantes para el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).