Planeamiento estratégico de GyM
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa GyM en el período 2017 – 2021 debido a que en los últimos años sus resultados han ido decreciendo período a período por lo cual es importante analizar la situación actual de las empresas constructoras más importantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3345 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria de la construcción Estrategia de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa GyM en el período 2017 – 2021 debido a que en los últimos años sus resultados han ido decreciendo período a período por lo cual es importante analizar la situación actual de las empresas constructoras más importantes del Perú, así como la industria en la que se desarrolla sobre todo cuando luego de haber atravesado por tiempos de gran crecimiento le sobrevino una contracción afectando a la economía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).