Exportación Completada — 

Niveles de aprendizaje en el área de matemáticas de estudiantes del segundo grado en la I.E.P. N° 70392 de Nicasio

Descripción del Articulo

Refiriéndonos al Plan de Acción presentado tomando en cuenta el enfoque de investigación acción y como consecuencia de los resultados ECE obtenidos en el año 2016, tomando en cuenta el Segundo Grado de Educación Primaria de la I.E. Nº 70392 de Nicasio de la Provincia de Lampa y departamento de Puno....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Suxso, Hermenegildo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Refiriéndonos al Plan de Acción presentado tomando en cuenta el enfoque de investigación acción y como consecuencia de los resultados ECE obtenidos en el año 2016, tomando en cuenta el Segundo Grado de Educación Primaria de la I.E. Nº 70392 de Nicasio de la Provincia de Lampa y departamento de Puno. Damos a conocer los resultados del diagnóstico realizado, en la que se obtiene bajos resultados, asimismo las estrategias planteadas para la mejora de estas dificultades, los referentes teóricos que se toma en cuenta y por otra parte algunas experiencias sobre el trabajo realizado. Por parte de los docentes se logra el desarrollo de las competencias en el aula, motivando el interés en el desarrollo de las actividades en los estudiantes. Luego de las jornadas de reflexión se logró realizar los grupos de inter aprendizaje de los docentes y la planificación colegiada, ha permitido atender a los niños con dificultades de aprendizaje a través de estrategias de nivelación y reforzamiento. Con la aplicación del Plan de Acción podemos evidenciar la mejora en el desempeño de docentes, esperando que puedan mejorar sus resultados académicos y de formación profesional, básicamente logrando que los docentes puedan desempeñarse en el aula sin dificultad alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).