Estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del español como lengua extranjera en los estudiantes de un instituto de educación superior de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del Español como lengua extranjera en los estudiantes del curso de Español del Ciclo II de un instituto de Educación Superior de Lima. La investigación se desarrolló bajo el paradigma socio crítico e interpretativo, del en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Matta, Luz Aida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9702
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9702
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de idiomas
Lengua extranjera
Estudiante universitario
Español
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje del Español como lengua extranjera en los estudiantes del curso de Español del Ciclo II de un instituto de Educación Superior de Lima. La investigación se desarrolló bajo el paradigma socio crítico e interpretativo, del enfoque cualitativo, es un estudio educacional de tipo aplicada. La muestra de estudio fue no probabilística conformada por cuatro docentes de español, 22 estudiantes extranjeros. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de observación de clase. En el diagnóstico se evidencia que los docentes tienen dificultades para integrar las teorías y las prácticas para enseñar el español empleando métodos activos, mientras que los estudiantes en general, tienen dificultades para comunicarse en español con propiedad y fluidez, tampoco comprenden el mensaje oral con claridad. El marco teórico sobre el aprendizaje del Español está sustentada por Cassany, Luna y Sanz (2003), así como el enfoque constructivista que está sustentada por Vygotsky (1996), Piaget (1996), Ausubel (1996) y Bruner (1998) y la estrategia didáctica fundamentada por Moya (2018). Como propuesta de estudio se plantea una propuesta innovadora y aplicable basada en juego de roles para contribuir en la mejora de la enseñanza aprendizaje del Español como lengua extranjera. Por tanto, se concluye que la propuesta sobre la aplicación del juego de roles será, sin duda, toda una revolución en la enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua puesto que cuenta con una perspectiva formativa sólida solucionando el problema tanto para maestros como para los estudiantes del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).