Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu

Descripción del Articulo

GOMI SALUD SAC nace para brindar un producto que ayude a proteger a los niños y adolescentes de estas enfermedades aportando alto contenido de vitamina C, minerales, aminoácidos, zinc y otros nutrientes con nuestra marca GOMITAS DUBI DUBI. GOMI SALUD se dedica a la creación, fabricación y comerciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Saavedra, Freddy Isarel, Guerrero Quezada, Carlos Francisco, Riega Pastor, Andrea Luz, Tavara Silvera, Jhoanna Esther, Mendoza Arellano, Giancarlo Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5772a989b96aa33cdde0474505d97bc1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11821
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
title Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
spellingShingle Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
Arista Saavedra, Freddy Isarel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
title_full Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
title_fullStr Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
title_full_unstemmed Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
title_sort Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camu
author Arista Saavedra, Freddy Isarel
author_facet Arista Saavedra, Freddy Isarel
Guerrero Quezada, Carlos Francisco
Riega Pastor, Andrea Luz
Tavara Silvera, Jhoanna Esther
Mendoza Arellano, Giancarlo Julio
author_role author
author2 Guerrero Quezada, Carlos Francisco
Riega Pastor, Andrea Luz
Tavara Silvera, Jhoanna Esther
Mendoza Arellano, Giancarlo Julio
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran Arista, Beatriz Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Arista Saavedra, Freddy Isarel
Guerrero Quezada, Carlos Francisco
Riega Pastor, Andrea Luz
Tavara Silvera, Jhoanna Esther
Mendoza Arellano, Giancarlo Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description GOMI SALUD SAC nace para brindar un producto que ayude a proteger a los niños y adolescentes de estas enfermedades aportando alto contenido de vitamina C, minerales, aminoácidos, zinc y otros nutrientes con nuestra marca GOMITAS DUBI DUBI. GOMI SALUD se dedica a la creación, fabricación y comercialización del suplemento GOMITAS DUBI DUBI que viene a ser un vitamínico amigable y rico para los niños en forma de gomitas a base a Camu Camu atomizado, fruto considerado superalimento, enfocado hacia niños de 5 a 14 años. De esta manera nuestra misión es contribuir a promover la salud; a prevenir enfermedades respiratorias y sus complicaciones reforzando la nutrición. En torno a la campaña “Amor de Hierro” que impulsa el Estado para luchar contra la anemia, se promueve el consumo de alimentos con alta valor en hierro, donde también figuran los frutos como: aguaje, huasaí, castaña y el camu camu, el cual contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la absorción del hierro y otros minerales en el cuerpo, según explica el Ministerio del Ambiente (2018). El producto será comercializado en cadenas de farmacias iniciando por Boticas y Salud, que cuenta con más de 100 farmacias en Lima Metropolitana, mientras que la promoción se realizará a través de redes sociales, sampling y volanteo en los distintos puntos de venta, con el objetivo de promover la marca, informar sobre los beneficios del producto, informar cual es el insumo principal y finalmente crear un hábito de consumo. El proyecto es altamente sensible respecto a la demanda si la demanda disminuye en 5% el proyecto dejaría de entregar beneficios. Con respecto al precio, es medianamente sensible si tiene una variación de -11% no sería rentable para los inversionistas. Por otro lado, el proyecto es poco sensible respecto al costo de la materia prima e insumos (camu camu atomizado), ya que si el costo del camu camu se incrementa hasta un 135% el proyecto dejaría de entregar beneficios. Por tal motivo, podemos concluir que una caída de valor de venta o de demanda de un 11% o 5% respectivamente el proyecto dejaría de ser rentable. Por esta razón, el proyecto no debería ingresar en un guerra de precios bajos, sino que por el contrario mantener los precios establecidos, afianzando la calidad superior del producto. Finalmente concluimos que el proyecto presentado y evaluado bajo los supuestos propuestos es viable, porque entrega una rentabilidad promedio anual de 51.18% (TIRF), superior a la mínima esperada de 30.30% (cok). Esto representa un VAN de S/. 64,311.21 y un VANF de S/. 64,486.10 sobre el capital invertido que será recuperado en 3 años y 2 meses, en la evaluación financiera, considerando que la ejecución del proyecto es de 5 años. Cabe indicar que la evaluación se basa en los supuestos presentados en el presente trabajo, ya que cualquier cambio significativo en estos, podrían variar los resultados expuestos y por ende ser motivo de una nueva evaluación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T02:18:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T02:18:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11821
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11821
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bba56134-ae68-4353-b1b9-29297adfe90d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e7abee3-1b65-4e8c-b081-1be7d1f2d536/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1df1d577-9edf-4320-8f1c-cd6148290fb6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/315a49ad-be12-4d7a-a0b3-272eb692687f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0f72b8700a9ce9c8a1c0a20f7cb9ea0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5a6a74cee88d2ca654354e66842afae6
552830f516fe0948fab60441668bacd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1801315361401864192
spelling 1450413f-10be-4e52-beb5-ba1e65fbc0ceDuran Arista, Beatriz Elizabethe050e628-7165-45d4-a364-ab1b12ba6862-188fea25f-6143-45f9-b773-2aae2d050eae-111367153-a5fb-49ce-a7a1-803d8fe63cc9-16b801036-1601-4ad3-874b-8f6b5cae190c-14ebd78e2-263f-4c8e-b62e-7a546c0811e0-1Arista Saavedra, Freddy IsarelGuerrero Quezada, Carlos FranciscoRiega Pastor, Andrea LuzTavara Silvera, Jhoanna EstherMendoza Arellano, Giancarlo Julio2021-09-29T02:18:58Z2021-09-29T02:18:58Z2021GOMI SALUD SAC nace para brindar un producto que ayude a proteger a los niños y adolescentes de estas enfermedades aportando alto contenido de vitamina C, minerales, aminoácidos, zinc y otros nutrientes con nuestra marca GOMITAS DUBI DUBI. GOMI SALUD se dedica a la creación, fabricación y comercialización del suplemento GOMITAS DUBI DUBI que viene a ser un vitamínico amigable y rico para los niños en forma de gomitas a base a Camu Camu atomizado, fruto considerado superalimento, enfocado hacia niños de 5 a 14 años. De esta manera nuestra misión es contribuir a promover la salud; a prevenir enfermedades respiratorias y sus complicaciones reforzando la nutrición. En torno a la campaña “Amor de Hierro” que impulsa el Estado para luchar contra la anemia, se promueve el consumo de alimentos con alta valor en hierro, donde también figuran los frutos como: aguaje, huasaí, castaña y el camu camu, el cual contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la absorción del hierro y otros minerales en el cuerpo, según explica el Ministerio del Ambiente (2018). El producto será comercializado en cadenas de farmacias iniciando por Boticas y Salud, que cuenta con más de 100 farmacias en Lima Metropolitana, mientras que la promoción se realizará a través de redes sociales, sampling y volanteo en los distintos puntos de venta, con el objetivo de promover la marca, informar sobre los beneficios del producto, informar cual es el insumo principal y finalmente crear un hábito de consumo. El proyecto es altamente sensible respecto a la demanda si la demanda disminuye en 5% el proyecto dejaría de entregar beneficios. Con respecto al precio, es medianamente sensible si tiene una variación de -11% no sería rentable para los inversionistas. Por otro lado, el proyecto es poco sensible respecto al costo de la materia prima e insumos (camu camu atomizado), ya que si el costo del camu camu se incrementa hasta un 135% el proyecto dejaría de entregar beneficios. Por tal motivo, podemos concluir que una caída de valor de venta o de demanda de un 11% o 5% respectivamente el proyecto dejaría de ser rentable. Por esta razón, el proyecto no debería ingresar en un guerra de precios bajos, sino que por el contrario mantener los precios establecidos, afianzando la calidad superior del producto. Finalmente concluimos que el proyecto presentado y evaluado bajo los supuestos propuestos es viable, porque entrega una rentabilidad promedio anual de 51.18% (TIRF), superior a la mínima esperada de 30.30% (cok). Esto representa un VAN de S/. 64,311.21 y un VANF de S/. 64,486.10 sobre el capital invertido que será recuperado en 3 años y 2 meses, en la evaluación financiera, considerando que la ejecución del proyecto es de 5 años. Cabe indicar que la evaluación se basa en los supuestos presentados en el presente trabajo, ya que cualquier cambio significativo en estos, podrían variar los resultados expuestos y por ende ser motivo de una nueva evaluación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11821spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónSuplemento alimenticiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la producción y comercialización suplemento vitamínico para niños con camu camuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547108https://orcid.org/0000-0003-3711-22524642293541659272459974114583569043220690413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_A~1.PDF2020_A~1.PDFTexto completoapplication/pdf6917753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bba56134-ae68-4353-b1b9-29297adfe90d/downloada0f72b8700a9ce9c8a1c0a20f7cb9ea0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e7abee3-1b65-4e8c-b081-1be7d1f2d536/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_A~1.PDF.txt2020_A~1.PDF.txtExtracted texttext/plain466848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1df1d577-9edf-4320-8f1c-cd6148290fb6/download5a6a74cee88d2ca654354e66842afae6MD53THUMBNAIL2020_A~1.PDF.jpg2020_A~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/315a49ad-be12-4d7a-a0b3-272eb692687f/download552830f516fe0948fab60441668bacd3MD5420.500.14005/11821oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118212024-05-31 09:56:26.23https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.772474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).