Nivel de comprensión lectora en estudiantes de segundo grado A y B de educación secundaria de la institución educativa «Los Educadores» San Luis - 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es determinar si existen diferencias en el nivel de comprensión lectora en estudiantes de segundo grado A y segundo grado B de educación secundaria de la institución educativa “Los Educadores” San Luis- 2019. Con un diseño metodológico descriptivo comparativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9812 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de secundaria Enseñanza de la lectura Método de aprendizaje Aprendizaje verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es determinar si existen diferencias en el nivel de comprensión lectora en estudiantes de segundo grado A y segundo grado B de educación secundaria de la institución educativa “Los Educadores” San Luis- 2019. Con un diseño metodológico descriptivo comparativo, y se tomó una muestra de 64 estudiantes, 33 estudiantes de segundo grado A y 31 estudiantes de segundo grado B. A quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar la comprensión lectora en sus tres niveles (literal, inferencial y critico). Los resultados evidenciaron un predominio en los estudiantes de segundo grado A con respecto a los estudiantes del segundo grado B, por ende, al hacer las comparaciones se confirmó la hipótesis general alterna: si existe diferencias significativas en las dos aulas, de segundo grado A y segundo grado B. pero, no existen diferencias significativas en las hipótesis específicas de las dimensiones (literal e inferencial). Finalmente, se concluye que si existen diferencias significativas en la dimensión critica de segundo grado A y B, por lo que se requiere de una planificación adecuada y contextualizada al estudiante para el desarrollo integral de los estudiantes en el centro educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).