Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de tesis pretende mejorar el proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante la implementación de tecnología táctil. Actualmente, el restaurante tiene una productividad relativamente baja, producto de las demoras que tardan los mozos en atender a los cliente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Automatización Satisfacción del consumidor restaurantes Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_56abd8b00c2c9e10c060c46f609f6376 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12144 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| title |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| spellingShingle |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS Puma Herrera, Jennifer Alexandra Administración de empresas Automatización Satisfacción del consumidor restaurantes Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| title_full |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| title_fullStr |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| title_full_unstemmed |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| title_sort |
Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICS |
| author |
Puma Herrera, Jennifer Alexandra |
| author_facet |
Puma Herrera, Jennifer Alexandra Vigo Salazar, Roy Nikolas |
| author_role |
author |
| author2 |
Vigo Salazar, Roy Nikolas |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Huarcaya, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Herrera, Jennifer Alexandra Vigo Salazar, Roy Nikolas |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Automatización Satisfacción del consumidor restaurantes Tecnologías de la información y comunicación |
| topic |
Administración de empresas Automatización Satisfacción del consumidor restaurantes Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este presente trabajo de tesis pretende mejorar el proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante la implementación de tecnología táctil. Actualmente, el restaurante tiene una productividad relativamente baja, producto de las demoras que tardan los mozos en atender a los clientes, sea para la entrega de carta, toma de pedido, entrega de platillos, solicitud de la cuenta y el pago. Otro de los factores principales que afectan el proceso es el error que cometen los mozos al tomar los pedidos principalmente por la sobrecarga de actividades que existe sobre ellos, ya que en periodos de alta demanda la cantidad de empleados que hay no es suficiente para cubrir la afluencia de clientes. El objetivo de dicha tesis es diseñar un modelo basado en el uso de tecnología táctil para la mejora de la gestión del proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante el uso de la metodología BPM CBOK, automatizando gran parte de las actividades ya que serán realizadas por los clientes mediante el uso del sistema interactivo presente en cada mesa. El alcance del presente informe de tesis abarca: el análisis del proceso actual de atención al cliente y su modelado en Bizagi, con el fin de tener una visión más amplia sobre todas las actividades, excepciones, stakeholders y objetos de negocio involucrados, y con ello identificar nuevas oportunidades de mejora para poder rediseñar dicho proceso. Finalmente, modelar el nuevo proceso junto las nuevas actividades, excepciones, actores y objetos de negocio para poder realizar un prototipo de la simulación de dicho modelo en ProModel para analizar el nuevo tiempo de atención y la rotación de clientes, además de un análisis financiero que implica dicha inversión. Se espera que con dicho estudio la empresa pueda visionar los innovadores cambios para ser más competitivo en el mercado actual y de este modo tener mejores resultados en su proceso de atención al cliente. Asimismo, darle mayor importancia a la metodología BPM, con el fin de mantener y facilitar a la organización con respecto a la mejora continua, como también revisar otros procesos vitales para su desarrollo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T15:34:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T15:34:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12144 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12144 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c02d402-f05d-400f-a52e-a164329300ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41c328df-26e2-4de3-b4e5-460baf760e4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/186c6b69-eb21-4f7a-9f3b-5ef97f88ae6c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6795f80b-3423-4777-8abd-05261a698076/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d72cc19199fe8947e765b11652e9221 8c202d0edbe624e6bbefba11a54340f2 8c87e6eb85a52a8a46d013bdae691abe f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710932176109568 |
| spelling |
66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonio2f7cbe0e-da44-4159-ba60-b9b7add5e639-17c53351e-ee1c-4012-9df4-c3b9a180640c-1Puma Herrera, Jennifer AlexandraVigo Salazar, Roy Nikolas2022-02-22T15:34:08Z2022-02-22T15:34:08Z2022Este presente trabajo de tesis pretende mejorar el proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante la implementación de tecnología táctil. Actualmente, el restaurante tiene una productividad relativamente baja, producto de las demoras que tardan los mozos en atender a los clientes, sea para la entrega de carta, toma de pedido, entrega de platillos, solicitud de la cuenta y el pago. Otro de los factores principales que afectan el proceso es el error que cometen los mozos al tomar los pedidos principalmente por la sobrecarga de actividades que existe sobre ellos, ya que en periodos de alta demanda la cantidad de empleados que hay no es suficiente para cubrir la afluencia de clientes. El objetivo de dicha tesis es diseñar un modelo basado en el uso de tecnología táctil para la mejora de la gestión del proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante el uso de la metodología BPM CBOK, automatizando gran parte de las actividades ya que serán realizadas por los clientes mediante el uso del sistema interactivo presente en cada mesa. El alcance del presente informe de tesis abarca: el análisis del proceso actual de atención al cliente y su modelado en Bizagi, con el fin de tener una visión más amplia sobre todas las actividades, excepciones, stakeholders y objetos de negocio involucrados, y con ello identificar nuevas oportunidades de mejora para poder rediseñar dicho proceso. Finalmente, modelar el nuevo proceso junto las nuevas actividades, excepciones, actores y objetos de negocio para poder realizar un prototipo de la simulación de dicho modelo en ProModel para analizar el nuevo tiempo de atención y la rotación de clientes, además de un análisis financiero que implica dicha inversión. Se espera que con dicho estudio la empresa pueda visionar los innovadores cambios para ser más competitivo en el mercado actual y de este modo tener mejores resultados en su proceso de atención al cliente. Asimismo, darle mayor importancia a la metodología BPM, con el fin de mantener y facilitar a la organización con respecto a la mejora continua, como también revisar otros procesos vitales para su desarrollo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12144spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAutomatizaciónSatisfacción del consumidorrestaurantesTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora del proceso de atención al cliente en el restaurante el Cevichon Huarochiri mediante uso de TICSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-40567105009771528769413576Campos Salazar, Juan OrlandoFigueroa Tejada, Gisella YreneMorán Ruíz, Javier Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialORIGINAL2021_Puma Herrera.pdf2021_Puma Herrera.pdfapplication/pdf11069332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c02d402-f05d-400f-a52e-a164329300ca/download6d72cc19199fe8947e765b11652e9221MD51TEXT2021_Puma Herrera.pdf.txt2021_Puma Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain271217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41c328df-26e2-4de3-b4e5-460baf760e4f/download8c202d0edbe624e6bbefba11a54340f2MD53THUMBNAIL2021_Puma Herrera.pdf.jpg2021_Puma Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/186c6b69-eb21-4f7a-9f3b-5ef97f88ae6c/download8c87e6eb85a52a8a46d013bdae691abeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6795f80b-3423-4777-8abd-05261a698076/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12144oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121442023-04-17 15:17:27.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).