Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Evaluación del Ruido Ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, Octubre 2021”, se desarrolló para poder establecer la relación existente entre el ruido ambiental y la percepción auditiva en la Av. Abancay del Cercado de Lima. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulino Condezo, Linda Nahomi, Turpin Liñan, Claudia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización ambiental
Contaminación sonora
Lucha contra el ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_55f0b3d381577d8d0cadf248a3a8b18f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12825
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
title Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
spellingShingle Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
Paulino Condezo, Linda Nahomi
Sensibilización ambiental
Contaminación sonora
Lucha contra el ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
title_full Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
title_fullStr Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
title_full_unstemmed Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
title_sort Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021
author Paulino Condezo, Linda Nahomi
author_facet Paulino Condezo, Linda Nahomi
Turpin Liñan, Claudia Lucia
author_role author
author2 Turpin Liñan, Claudia Lucia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paulino Condezo, Linda Nahomi
Turpin Liñan, Claudia Lucia
dc.subject.none.fl_str_mv Sensibilización ambiental
Contaminación sonora
Lucha contra el ruido
topic Sensibilización ambiental
Contaminación sonora
Lucha contra el ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación, “Evaluación del Ruido Ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, Octubre 2021”, se desarrolló para poder establecer la relación existente entre el ruido ambiental y la percepción auditiva en la Av. Abancay del Cercado de Lima. Para elegir los puntos a evaluar dentro de la Av. Abancay, se realizó un pre-monitoreo, del cual se seleccionaron los 5 puntos que presentaron mayor Nivel de Presión Sonora; estos puntos fueron Jr. Montevideo, Jr. Inambari, Jr. Cuzco, Jr. Huallaga y Jr. Ancash. Para determinar el procedimiento de monitoreo se utilizó la metodología expuesta en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N° 227-2013-MINAM), en el cual especifica los pasos y consideraciones para la adecuada medición del ruido. Dentro de estas consideraciones se tienen los requisitos que deben cumplir los equipos a utilizar, la ubicación y dirección del sonómetro, así como los factores externos que puedan afectar a los resultados. La medición se llevó a cabo en cada uno de los puntos durante 7 días de la semana y en los 2 horarios de mayor afluencia vehicular. Para la investigación se definió como población total de estudio a los habitantes, comerciantes, transeúntes, personas que laboran en el área y personas que llegan al área por abastecimiento de mercancía, de esta población se definió una muestra probabilística de 385 personas, a quienes se les realizo una encuesta para conocer la percepción que tienen sobre el ruido generado en la Av. Abancay. Esta encuesta fue elaborada con 10 ítems para la variable “percepción auditiva” medida con la escala de Likert y con un nivel de confiabilidad de α=0.907. En el estudio se llegó a concluir que existe una relación significativa positiva media entre las variables ruido ambiental y percepción auditiva, con un coeficiente estadístico de r=0.466, con niveles de presión continua equivalente que oscila entre = 74.4 dBA como mínimo valor y = 90.6 dBA como máximo valor, que implica que el nivel de ruido ambiental es fuerte (supera lo establecido por el Estándar de Calidad Ambiental) con una correspondiente percepción de presión sonora con intensidad alta, molestias bastante fuertes y extremadamente fuerte en casi el 50% de la muestra estudiada al igual que en el caso de los efectos auditivos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-04T20:57:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-04T20:57:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12825
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72e000e0-d194-4dc3-b335-b7a2ea9ad2d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c53af4d-180f-40d6-8dad-e5e13aa3d0f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c893eb5-d8c0-4187-9fda-621969611e5f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21573fc7-4ffd-4739-af36-7d362bcd9245/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1eba1c62c5145844d1ae9f833c240c87
7912c5657b87e5603e9017d8e8b5159d
9564ffce4808bf5716f9e7c6ba7b8d21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534429663297536
spelling 00bb5082-d83c-4a29-84a1-f44b3fbee0d6-1563aaf2e-a523-426a-84f4-eef586dbb17b-1Paulino Condezo, Linda NahomiTurpin Liñan, Claudia Lucia2022-10-04T20:57:27Z2022-10-04T20:57:27Z2022La presente investigación, “Evaluación del Ruido Ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, Octubre 2021”, se desarrolló para poder establecer la relación existente entre el ruido ambiental y la percepción auditiva en la Av. Abancay del Cercado de Lima. Para elegir los puntos a evaluar dentro de la Av. Abancay, se realizó un pre-monitoreo, del cual se seleccionaron los 5 puntos que presentaron mayor Nivel de Presión Sonora; estos puntos fueron Jr. Montevideo, Jr. Inambari, Jr. Cuzco, Jr. Huallaga y Jr. Ancash. Para determinar el procedimiento de monitoreo se utilizó la metodología expuesta en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N° 227-2013-MINAM), en el cual especifica los pasos y consideraciones para la adecuada medición del ruido. Dentro de estas consideraciones se tienen los requisitos que deben cumplir los equipos a utilizar, la ubicación y dirección del sonómetro, así como los factores externos que puedan afectar a los resultados. La medición se llevó a cabo en cada uno de los puntos durante 7 días de la semana y en los 2 horarios de mayor afluencia vehicular. Para la investigación se definió como población total de estudio a los habitantes, comerciantes, transeúntes, personas que laboran en el área y personas que llegan al área por abastecimiento de mercancía, de esta población se definió una muestra probabilística de 385 personas, a quienes se les realizo una encuesta para conocer la percepción que tienen sobre el ruido generado en la Av. Abancay. Esta encuesta fue elaborada con 10 ítems para la variable “percepción auditiva” medida con la escala de Likert y con un nivel de confiabilidad de α=0.907. En el estudio se llegó a concluir que existe una relación significativa positiva media entre las variables ruido ambiental y percepción auditiva, con un coeficiente estadístico de r=0.466, con niveles de presión continua equivalente que oscila entre = 74.4 dBA como mínimo valor y = 90.6 dBA como máximo valor, que implica que el nivel de ruido ambiental es fuerte (supera lo establecido por el Estándar de Calidad Ambiental) con una correspondiente percepción de presión sonora con intensidad alta, molestias bastante fuertes y extremadamente fuerte en casi el 50% de la muestra estudiada al igual que en el caso de los efectos auditivos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12825spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSensibilización ambientalContaminación sonoraLucha contra el ruidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación del ruido ambiental y su relación con la percepción auditiva en Av. Abancay - Lima Cercado, octubre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationGuevara Ramírez, Justhin Khalil7790503873093464521066Cosme Pecho, Renzon DanielZegarra Choque, JulyMucha Torre, Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72e000e0-d194-4dc3-b335-b7a2ea9ad2d8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Paulino Condezo.pdf2022_Paulino Condezo.pdfTexto completoapplication/pdf4738351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c53af4d-180f-40d6-8dad-e5e13aa3d0f9/download1eba1c62c5145844d1ae9f833c240c87MD52TEXT2022_Paulino Condezo.pdf.txt2022_Paulino Condezo.pdf.txtExtracted texttext/plain256872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c893eb5-d8c0-4187-9fda-621969611e5f/download7912c5657b87e5603e9017d8e8b5159dMD53THUMBNAIL2022_Paulino Condezo.pdf.jpg2022_Paulino Condezo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21573fc7-4ffd-4739-af36-7d362bcd9245/download9564ffce4808bf5716f9e7c6ba7b8d21MD5420.500.14005/12825oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128252023-04-17 14:24:14.334http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).