Plan de negocio para la producción y comercialización de calzado para damas hecho a mano, en cuero y a la medida
Descripción del Articulo
El presente Plan de Negocio plantea la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de calzado de cuero para damas hecho a mano y a medida de los siguientes tipos: zapatos cerrados, botines y botas. El público objetivo al cual está orientado el proyecto tiene el siguiente perf...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1922 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1922 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación empresarial Industria del calzado Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Plan de Negocio plantea la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de calzado de cuero para damas hecho a mano y a medida de los siguientes tipos: zapatos cerrados, botines y botas. El público objetivo al cual está orientado el proyecto tiene el siguiente perfil; mujeres de 25 a 64 años de edad, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de los siguientes distritos de Lima Metropolitana: Barranco, Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco y Surquillo. Las investigaciones de mercado realizadas, tanto cualitativa como cuantitativa, han evidenciado un importante nivel de aceptación e intención de compra de los productos de la presente propuesta, la cual centra su diferenciación en tres pilares fundamentales: Diseño a la medida, comodidad y durabilidad. El proyecto presenta una inversión inicial de S/ 461,613 soles, con una estructura de financiamiento de 65.77% en préstamo financiero y 34,23% de aportes propios. El VANE del proyecto de S/ 135,637 soles y el VANF de S/188,629, la TIRE de 21.9% y la TIRF 26.6%, prueban la viabilidad financiera del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).