Modelo de recomendación colaborativa de canciones para potenciar la experiencia del usuario de una plataforma digital de música

Descripción del Articulo

Se ha identificado la insatisfacción de los usuarios por la falta de recomendaciones ofrecidas por la plataforma de música de una empresa de telecomunicaciones en Perú, lo cual afectaba su fidelidad y tiempo de uso. El objetivo principal fue desarrollar un modelo de filtrado colaborativo que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Uribe, Melanie Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del usuario
Plataforma digital de música
Modelo de recomendación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Se ha identificado la insatisfacción de los usuarios por la falta de recomendaciones ofrecidas por la plataforma de música de una empresa de telecomunicaciones en Perú, lo cual afectaba su fidelidad y tiempo de uso. El objetivo principal fue desarrollar un modelo de filtrado colaborativo que permita ofrecer recomendaciones musicales más ajustadas a las preferencias individuales de los usuarios. El método empleado incluyó un diseño cuantitativo tipo experimental, con una unidad de análisis centrada en los datos de interacción de los usuarios con la plataforma. Se recopiló información histórica de las reproducciones musicales y se llevó a cabo una encuesta para obtener retroalimentación sobre la percepción de los usuarios respecto a las recomendaciones proporcionadas. Las principales conclusiones muestran como el análisis del RMSE, la prueba manual y la encuesta realizada, indican que el modelo no solo mejora la precisión de las recomendaciones, sino también su eficiencia. Se recomienda continuar con la mejora del modelo incorporando retroalimentación directa de los usuarios y explorando nuevas técnicas de personalización. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo los sistemas de recomendación pueden optimizar la experiencia del usuario en plataformas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).