Prototipos de personalidad en adolescentes infractores institucionalizados según el Inventario Clínico Millon (MACI)

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los prototipos de personalidad en adolescentes infractores institucionalizados según el Inventario Clínico Millon (MACI). La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes varones con edades que fluctúan entre 14 y 18 años pertenecientes al Centro Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Morante, Katherine Sumiko, Rottier Perez-Albela, María Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas de la personalidad
Pruebas psicológicas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los prototipos de personalidad en adolescentes infractores institucionalizados según el Inventario Clínico Millon (MACI). La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes varones con edades que fluctúan entre 14 y 18 años pertenecientes al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, siendo el muestreo no probabilístico intencional y el método descriptivo simple. Los principales resultados indican que los prototipos de personalidad con mayor predominancia son Conformista 27%, Sumiso 19% y Rudo 18%. Siendo la mayoría provenientes de familias nucleares y monoparentales, además de ser consumidores de drogas legales e ilegales y pertenecer a un entorno social donde prevalece el robo, las drogas y el pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).