Fabricación y comercialización de ropa para infantes de 0 a 5 años hechos de algodón pima, marca Api Wawita
Descripción del Articulo
API WAWITA es una marca que se dedicará a la confección y comercialización de prendas de vestir para infantes de 0 a 5 años con materiales hechos de algodón pima de primera calidad. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años, es decir, del 2020 al 2024 (inclusive), y los cálculos de aquí e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10615 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | API WAWITA es una marca que se dedicará a la confección y comercialización de prendas de vestir para infantes de 0 a 5 años con materiales hechos de algodón pima de primera calidad. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años, es decir, del 2020 al 2024 (inclusive), y los cálculos de aquí en adelante comprenderán este periodo de tiempo. Debemos mencionar que para efectos de orden este año 2019 corresponderá el año 0. Estimamos un periodo de implementación de 6 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).