Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, la salud mental junto, con los trastornos mentales ha sido motivo de burla y prejuicio. Desde épocas antiguas se sacrificaban y torturaban a los enfermos mentales y en la actualidad son ridiculizados llamándolos ligeramente locos, cobardes, débiles, etc. Tristemente, la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Capuñay, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10817
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impedido mental
Problema social
Deficiencia mental
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_5408bec3fe4591aad82195b15f7b6221
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10817
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoAlvarez Capuñay, Javier2021-01-05T14:28:38Z2021-01-05T14:28:38Z2020A lo largo de la historia, la salud mental junto, con los trastornos mentales ha sido motivo de burla y prejuicio. Desde épocas antiguas se sacrificaban y torturaban a los enfermos mentales y en la actualidad son ridiculizados llamándolos ligeramente locos, cobardes, débiles, etc. Tristemente, la sociedad peruana no se ha logrado liberar de los estigmas y mitos que traen la salud y trastornos mentales, una persona que sufre de estas condiciones vive en un contexto donde se siente marginado por la percepción cultural que se tiene sobre los temas mencionados. La población carece de una adecuada psicoeducación y no es capaz de buscar un adecuado bienestar emocional. En base a este problema nace “Cuéntame”, una aplicación psicoeducativa para celular interdisciplinaria que combina las herramientas del diseño gráfico con apoyo de psicólogos especialistas. La aplicación cuenta con diversas herramientas como test auto aplicables de salud mental, material psicoeducativo, herramientas de apoyo, sistema de atención psicológica remota, artículos informativos y un listado de los números de emergencia en el Perú para enfrentar la desinformación y prejuicio sobre temas de salud mental.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10817spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILImpedido mentalProblema socialDeficiencia mentalAplicaciones móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764748042081211046Pinto Vilca, SofíaCarrasco Saavedra, ChristopherMunive Loza, Leilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Alvarez Capuñay.pdf2020_Alvarez Capuñay.pdfTexto completoapplication/pdf3098047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7e2931-e2ec-4e2e-946c-7441474869d9/downloadd7ad8a89bb2f391f670852d5daaae7aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77c45d7a-3993-4765-8bf0-5617162667ba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Alvarez Capuñay.pdf.txt2020_Alvarez Capuñay.pdf.txtExtracted texttext/plain107473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f951fa1d-4768-4726-9205-e7f875f0ee27/download1703d91134c8e3029462fed8a0ad2de0MD53THUMBNAIL2020_Alvarez Capuñay.pdf.jpg2020_Alvarez Capuñay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c01c4157-1963-4a72-9cbe-09dea92ac327/download603409fe264f13662231eaee14a6ca70MD54usil/10817oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/108172022-09-07 23:24:58.407http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
title Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
spellingShingle Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
Alvarez Capuñay, Javier
Impedido mental
Problema social
Deficiencia mental
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
title_fullStr Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
title_sort Diseño de aplicativo psicoeducativo para concientizar sobre el desarrollo desapercibido de trastornos mentales en jóvenes de 20 a 25 años en la ciudad de Lima Metropolitana
author Alvarez Capuñay, Javier
author_facet Alvarez Capuñay, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Capuñay, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impedido mental
Problema social
Deficiencia mental
Aplicaciones móviles
topic Impedido mental
Problema social
Deficiencia mental
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description A lo largo de la historia, la salud mental junto, con los trastornos mentales ha sido motivo de burla y prejuicio. Desde épocas antiguas se sacrificaban y torturaban a los enfermos mentales y en la actualidad son ridiculizados llamándolos ligeramente locos, cobardes, débiles, etc. Tristemente, la sociedad peruana no se ha logrado liberar de los estigmas y mitos que traen la salud y trastornos mentales, una persona que sufre de estas condiciones vive en un contexto donde se siente marginado por la percepción cultural que se tiene sobre los temas mencionados. La población carece de una adecuada psicoeducación y no es capaz de buscar un adecuado bienestar emocional. En base a este problema nace “Cuéntame”, una aplicación psicoeducativa para celular interdisciplinaria que combina las herramientas del diseño gráfico con apoyo de psicólogos especialistas. La aplicación cuenta con diversas herramientas como test auto aplicables de salud mental, material psicoeducativo, herramientas de apoyo, sistema de atención psicológica remota, artículos informativos y un listado de los números de emergencia en el Perú para enfrentar la desinformación y prejuicio sobre temas de salud mental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-05T14:28:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-05T14:28:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10817
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10817
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7e2931-e2ec-4e2e-946c-7441474869d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77c45d7a-3993-4765-8bf0-5617162667ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f951fa1d-4768-4726-9205-e7f875f0ee27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c01c4157-1963-4a72-9cbe-09dea92ac327/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7ad8a89bb2f391f670852d5daaae7aa
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1703d91134c8e3029462fed8a0ad2de0
603409fe264f13662231eaee14a6ca70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534494895210496
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).