Bajo rendimiento académico en estudiantes de una carrera de diseño de una universidad particular debido a la presencia de la procrastinación

Descripción del Articulo

Hoy en día los estudiantes escolares y/o universitarios atraviesan un problema que es de suma importancia, pero no le dan la debida atención y se llama la procrastinación. Existe un gran número de personas que ha procrastinado en algún momento de su vida, incluso esto fue motivo por el cual no logra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Chinchay, Angela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Alumno desertor
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Hoy en día los estudiantes escolares y/o universitarios atraviesan un problema que es de suma importancia, pero no le dan la debida atención y se llama la procrastinación. Existe un gran número de personas que ha procrastinado en algún momento de su vida, incluso esto fue motivo por el cual no lograron sus metas u objetivos, generando así diversas sensaciones y dudas. Además, las consecuencias son graves debido a que los estudiantes que procrastinan obtienen calificaciones más bajas a los demás, también son lo que tienen más faltas en clase y los que reprueban las materias a comparación de los otros estudiantes. Por tal motivo es importante que se analice este problema debido a que puede causar una intromisión en el desarrollo del estudiante, pero también en su lado emocional y en el entorno social. Incluso puede ocasionar problemas en la salud como trastornos emocionales y los más frecuentes es durante la niñez y la adolescencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).