Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE
Descripción del Articulo
El trabajo presentado aborda el uso de la metodología de análisis de causa raíz (RCA por sus siglas en inglés) aplicado en alternadores GTA39 para aumentar su vida útil y en el caso particular, utilizaremos un diagrama de Ishikawa para determinar las causas de la falla y con ello mitigar y proponer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagrama de Ishikawa Ingeniería Industrial Proyecto minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_5091f8283530e633867db43f4423c1e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15798 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| title |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| spellingShingle |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE Gutierrez Lavado, Genaro Fernando Diagrama de Ishikawa Ingeniería Industrial Proyecto minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| title_full |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| title_fullStr |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| title_full_unstemmed |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| title_sort |
Uso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SE |
| author |
Gutierrez Lavado, Genaro Fernando |
| author_facet |
Gutierrez Lavado, Genaro Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Lavado, Genaro Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diagrama de Ishikawa Ingeniería Industrial Proyecto minero |
| topic |
Diagrama de Ishikawa Ingeniería Industrial Proyecto minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El trabajo presentado aborda el uso de la metodología de análisis de causa raíz (RCA por sus siglas en inglés) aplicado en alternadores GTA39 para aumentar su vida útil y en el caso particular, utilizaremos un diagrama de Ishikawa para determinar las causas de la falla y con ello mitigar y proponer soluciones para así aumentar la vida útil del componente. El uso del RCA es una herramienta esencial para la identificación de los problemas y resolución de estos, los problemas afectan la eficiencia y vida útil de la maquinaria pesada que al ser desglosada permite implementar soluciones efectivas y duraderas. El trabajo es relevante ya que el alternador GTA39 es un componente principal de los camiones eléctricos 930E-4SE; este componente tiene un costo aproximado de medio millón de dólares americanos, el cual estaba fallando a un tercio de su vida útil, generando detenciones largas y perdida de disponibilidad física en el proyecto minero. En la siguientes paginas abordaremos la identificación del problema, y el impacto que tuvo la detección de la falla, la aplicación de mitigaciones y solución de la causa raíz determinada. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-06T22:37:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-06T22:37:28Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15798 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15798 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd2d6540-aaaf-4dab-8a9f-fe8444ab88b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ff4c48-2142-4f84-a84f-a241f2dd828d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57478057-6d42-4392-b123-58360171bca9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce7a6303-73a7-419b-98a7-7e3c24daf420/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c5abaa-c239-4c50-b62a-be2f34990c55/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf5b7cc-cbf6-4927-8c12-dd0b01ab10d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba8455fb-1940-42f2-b1ae-c8607ea83c04/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a80b3acd-4355-4fab-ac5c-bf104839ac74/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876033c6-cb53-4443-87d3-ce7dd0e848ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/447ee3ee-e3d9-424a-a2b8-31750ad8586d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dfed02fcf9c187b69c2e135bcbe93e66 0c44e5c32480ee67b827a4b78fc7e947 88ad36e76b2b23f2297ba8387518abdb 07484e5570b06607cbd233cbe0bd2d88 8566e07b43763e25ed9863509a15b587 7aa1d1d04403e4df5ae4794de678fb89 2901be5195e35eb5e38c2940691218a8 062cb31679cccd88b07b93bc64943497 475f4ff7d95293f2df49132b68a9eade |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976722247876608 |
| spelling |
2c2a488b-ad6f-46a9-9448-4d228d9205ae-1Florián Castillo, Tulio Elías91095024-b539-44d2-b94e-f53084d06162-1Gutierrez Lavado, Genaro Fernando2025-05-06T22:37:28Z2025-05-06T22:37:28Z20252025-04-25El trabajo presentado aborda el uso de la metodología de análisis de causa raíz (RCA por sus siglas en inglés) aplicado en alternadores GTA39 para aumentar su vida útil y en el caso particular, utilizaremos un diagrama de Ishikawa para determinar las causas de la falla y con ello mitigar y proponer soluciones para así aumentar la vida útil del componente. El uso del RCA es una herramienta esencial para la identificación de los problemas y resolución de estos, los problemas afectan la eficiencia y vida útil de la maquinaria pesada que al ser desglosada permite implementar soluciones efectivas y duraderas. El trabajo es relevante ya que el alternador GTA39 es un componente principal de los camiones eléctricos 930E-4SE; este componente tiene un costo aproximado de medio millón de dólares americanos, el cual estaba fallando a un tercio de su vida útil, generando detenciones largas y perdida de disponibilidad física en el proyecto minero. En la siguientes paginas abordaremos la identificación del problema, y el impacto que tuvo la detección de la falla, la aplicación de mitigaciones y solución de la causa raíz determinada.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15798spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiagrama de IshikawaIngeniería IndustrialProyecto minerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosUso de RCA para el aumento de vida útil de alternadores GTA39 para camiones 930E-4SEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269945829993722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd2d6540-aaaf-4dab-8a9f-fe8444ab88b6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GUTIERREZ LAVADO.pdfapplication/pdf2747857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ff4c48-2142-4f84-a84f-a241f2dd828d/downloaddfed02fcf9c187b69c2e135bcbe93e66MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18190180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57478057-6d42-4392-b123-58360171bca9/download0c44e5c32480ee67b827a4b78fc7e947MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf442238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce7a6303-73a7-419b-98a7-7e3c24daf420/download88ad36e76b2b23f2297ba8387518abdbMD54TEXT2025_GUTIERREZ LAVADO.pdf.txt2025_GUTIERREZ LAVADO.pdf.txtExtracted texttext/plain102763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69c5abaa-c239-4c50-b62a-be2f34990c55/download07484e5570b06607cbd233cbe0bd2d88MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf5b7cc-cbf6-4927-8c12-dd0b01ab10d4/download8566e07b43763e25ed9863509a15b587MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain69https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba8455fb-1940-42f2-b1ae-c8607ea83c04/download7aa1d1d04403e4df5ae4794de678fb89MD59THUMBNAIL2025_GUTIERREZ LAVADO.pdf.jpg2025_GUTIERREZ LAVADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a80b3acd-4355-4fab-ac5c-bf104839ac74/download2901be5195e35eb5e38c2940691218a8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876033c6-cb53-4443-87d3-ce7dd0e848ca/download062cb31679cccd88b07b93bc64943497MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/447ee3ee-e3d9-424a-a2b8-31750ad8586d/download475f4ff7d95293f2df49132b68a9eadeMD51020.500.14005/15798oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157982025-08-04 16:01:29.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).