Talleres de capacitación para incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en la I.E. 88015
Descripción del Articulo
El plan de acción ha sido diseñado con el propósito de proponer alternativas de solución al problema diagnosticado: Deficiente nivel del logro satisfactorio en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 88015.Esto permitirá fortalecer el liderazgo pedagógico y coadyuva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción ha sido diseñado con el propósito de proponer alternativas de solución al problema diagnosticado: Deficiente nivel del logro satisfactorio en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 88015.Esto permitirá fortalecer el liderazgo pedagógico y coadyuvando a la mejora de los aprendizajes. Para el diagnóstico se empleó el árbol de problemas; luego se elaboró la guía de entrevista, la cual se aplicó a docentes del nivel primario. Se planteó como objetivo incrementar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario; para ello, se seleccionó los talleres de capacitación como una de las alternativas para alcanzar la meta propuesta. Respecto a esto, Bazán (2005) menciona que, el taller de capacitación es un espacio en el que los participantes hallan las herramientas y saberes necesarios para que construyan un nuevo conocimiento por ellos mismos, interrelacionándose con otros. Un Taller es vivencial y los participantes son los protagonistas de su aprendizaje. Por tanto, permite a los participantes ser protagonistas de su aprendizaje, interactuando con sus pares, compartiendo experiencias e información con el propósito de que reflexione y construya por sí mismo el saber. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).