Influencia de la gestión por procesos sobre la administración de archivos según trabajadores de una entidad pública de Lima Metropolitana - 2018
Descripción del Articulo
En la presente tesis tiene por objetivo determinar el grado de influencia de la Gestión por Procesos sobre la Administración de Archivos según trabajadores de una Entidad Pública de Lima Metropolitana, a través de la aplicación de un cuestionario a los trabajadores que realizan labores de archivo. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8728 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Gestión de archivos Registro de archivos Servicio de utilidad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis tiene por objetivo determinar el grado de influencia de la Gestión por Procesos sobre la Administración de Archivos según trabajadores de una Entidad Pública de Lima Metropolitana, a través de la aplicación de un cuestionario a los trabajadores que realizan labores de archivo. En el primer capítulo se aborda el problema de investigación, donde se detalla el planteamiento del problema, la formulación del problema, la justificación de la investigación, los antecedentes tanto nacionales e internacionales, el marco teórico y finalmente establecemos los objetivos e hipótesis de la investigación. En el segundo capítulo se determina el método, tipo y diseño de la investigación, así como las variables, operacionalización de las variables, la muestra e instrumentos empleados en el desarrollo de la investigación. En el tercer capítulo se muestran los resultados encontrados, la contrastación de las hipótesis y la discusión respectivamente. Finalmente se establecen las conclusiones, recomendaciones, recursos bibliográficos empleados y los anexos respectivamente. Para el proceso de la investigación se han utilizado técnicas e instrumentos, tales como: cuestionario, observación directa, revisión de información bibliográfica, tesis, investigaciones afines. Dichos instrumentos fueron de gran ayuda para el desarrollo de la investigación. Pues el éxito de las instituciones públicas se basa en la optimización de sus procesos, y esto les permite a su vez mejorar sustancialmente el flujo de la documentación y su posterior automatización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).