Propuesta de implementación de un procedimiento estandarizado para mejorar la gestión de importaciones en Syrsa SAC.
Descripción del Articulo
La propuesta principal del estudio parte por “sugerir la implementación de un procedimiento estandarizado para mejorar la gestión de importaciones en Syrsa SAC”, estudio que tiene como principal objetivo analizar como un procedimiento estandarizado mejorará la gestión de importaciones en SYRSA SAC....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11041 |
| Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11041 https://hdl.handle.net/20.500.14005/11041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación/importación Administración de empresas Método de planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La propuesta principal del estudio parte por “sugerir la implementación de un procedimiento estandarizado para mejorar la gestión de importaciones en Syrsa SAC”, estudio que tiene como principal objetivo analizar como un procedimiento estandarizado mejorará la gestión de importaciones en SYRSA SAC. En el aspecto metodológico el alcance es explicativo ya que estuvo dirigido a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).