Relación entre comunicación interna y satisfacción laboral en colaboradores de una organización educativa de Chincha Alta

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la comunicación interna y la satisfacción laboral en los colaboradores de una organización educativa de Chincha Alta. Para ello, se identifican inicialmente las dimensiones que denotan mayor deficiencia dentro de la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Luque, Paola Edith Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Escuela
Personal
Condiciones de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la comunicación interna y la satisfacción laboral en los colaboradores de una organización educativa de Chincha Alta. Para ello, se identifican inicialmente las dimensiones que denotan mayor deficiencia dentro de la organización. La investigación está enmarcada bajo una investigación de tipo descriptiva, diseño no experimental, transversal, correlacional; los participantes están conformados por 107 colaboradores de una institución educativa ubicada en Chincha Alta, 45 (42.06%) del sexo masculino y 62 (57.94%) femenino, distribuidos de la siguiente manera: personal administrativo 8 (7.48%), mantenimiento 8 (7.48%), Educación Inicial 28 (26.17%), Primaria 29 (27.10%), secundaria 28 (26.17%) y dirección 6 (5.61%), a los cuales les fue aplicado dos instrumentos: uno de comunicación interna compuesto por 7 dimensiones y 24 preguntas a escala Likert con base en la teoría de Formachuck (2016), con una confiabilidad Alpha de Cronbach de 0.92; para la variable satisfacción laboral se aplicó el modelo de cuestionario de Herzberg (1957) compuesto por 6 dimensiones y 27 preguntas, en la misma escala, con una confiabilidad Alpha de Cronbach de 0.94. Los resultados obtenidos sobre comunicación interna identificaron debilidades en las dimensiones esencial, operativa y estratégica, mientras que, en la satisfacción laboral, el puesto, ambiente y condiciones de trabajo fueron las áreas deficientes reportadas por los colaboradores, las fallas en la comunicación interna afectan directamente sobre la satisfacción, el análisis de ambas variables a nivel estadístico arrojó una correlación de Pearson de .752, positiva y fuerte, que acepta la hipótesis de la investigación, y permite concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables en el grupo de colaboradores de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).