Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La tendencia fitness que se experimenta en el Perú desde inicios del 2010 y la apertura de múltiples gimnasios en regiones del país cada vez más distantes de la capital causaron que exista una dependencia de las personas con el gimnasio para ponerse en forma. Sin embargo, aproximadamente un 80% de p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación informática Deporte Aplicaciones móviles Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USIL_4e36a6be085c1552ad3f68f41b0bb237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10656 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
title |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana Acuña Escobar, Jenny Blanca Aplicación informática Deporte Aplicaciones móviles Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
title_full |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
title_sort |
Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitana |
author |
Acuña Escobar, Jenny Blanca |
author_facet |
Acuña Escobar, Jenny Blanca Navido Borda, Samir Adli Otiniano Tumbajulca, Ana María Pérez Zarate, Cristhian Abel Yepes Gavidia, Ricardo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Navido Borda, Samir Adli Otiniano Tumbajulca, Ana María Pérez Zarate, Cristhian Abel Yepes Gavidia, Ricardo Gabriel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Escobar, Jenny Blanca Navido Borda, Samir Adli Otiniano Tumbajulca, Ana María Pérez Zarate, Cristhian Abel Yepes Gavidia, Ricardo Gabriel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación informática Deporte Aplicaciones móviles Nutrición |
topic |
Aplicación informática Deporte Aplicaciones móviles Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
La tendencia fitness que se experimenta en el Perú desde inicios del 2010 y la apertura de múltiples gimnasios en regiones del país cada vez más distantes de la capital causaron que exista una dependencia de las personas con el gimnasio para ponerse en forma. Sin embargo, aproximadamente un 80% de peruanos que abren una suscripción en un gimnasio la abandonan en los 3 primeros meses y estos, pese a tener clientela, no aumentan la cantidad de entrenadores ni personal de nutrición suficiente para darse abasto, lo que crea una problemática. Se aplicó una encuesta para determinar el comportamiento de los consumidor y se halló un sentimiento de insatisfacción con los servicios de los gimnasios, además de una sensación de sobrecosto. Aprovechando la situación actual se formuló una solución móvil que consta de una balanza digital inteligente que monitorea las características corporales y una aplicación la cual según dichas características proponen planes de ejercicio y dieta a la medida del usuario por suscripción siendo tanto funcional como financieramente factible. Finalmente, a lo largo de la investigación se concluyó firmemente que “Fitness for Everybody” será una alternativa de solución a la problemática y una competencia al modelo de negocio del gimnasio común. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-27T00:00:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-27T00:00:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10656 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10656 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21b27dbe-511b-48b7-a67a-83e4e7977c23/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea03708d-565f-4a42-a3da-657db4afadfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51aff8c9-e25a-4392-b5d9-5480fda98b9d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dfe414b-593e-4189-907d-bed24fb073c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6fdc6decb13b651b4f34e62d199eee39 c1f77b18589e61f5a5b4bd78aa158d5b 73b806a5d58654d5d5c3b58ac78eb581 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534498723561472 |
spelling |
83d94f99-36b6-400b-b495-b58bb88a7a6a-16a9b411a-f749-4e29-ab38-4991628fca9c-17310a41b-5fcf-4b22-978b-65861f8c8637-1ec93e89d-2e06-478b-9037-49febc840f37-19be958a0-76ff-4212-bc92-31d0caa56436-1Acuña Escobar, Jenny BlancaNavido Borda, Samir AdliOtiniano Tumbajulca, Ana MaríaPérez Zarate, Cristhian AbelYepes Gavidia, Ricardo Gabriel2020-11-27T00:00:27Z2020-11-27T00:00:27Z2020La tendencia fitness que se experimenta en el Perú desde inicios del 2010 y la apertura de múltiples gimnasios en regiones del país cada vez más distantes de la capital causaron que exista una dependencia de las personas con el gimnasio para ponerse en forma. Sin embargo, aproximadamente un 80% de peruanos que abren una suscripción en un gimnasio la abandonan en los 3 primeros meses y estos, pese a tener clientela, no aumentan la cantidad de entrenadores ni personal de nutrición suficiente para darse abasto, lo que crea una problemática. Se aplicó una encuesta para determinar el comportamiento de los consumidor y se halló un sentimiento de insatisfacción con los servicios de los gimnasios, además de una sensación de sobrecosto. Aprovechando la situación actual se formuló una solución móvil que consta de una balanza digital inteligente que monitorea las características corporales y una aplicación la cual según dichas características proponen planes de ejercicio y dieta a la medida del usuario por suscripción siendo tanto funcional como financieramente factible. Finalmente, a lo largo de la investigación se concluyó firmemente que “Fitness for Everybody” será una alternativa de solución a la problemática y una competencia al modelo de negocio del gimnasio común.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10656spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAplicación informáticaDeporteAplicaciones móvilesNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de software de un sistema de bienestar físico personalizado en los distritos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7750105673026151754118167568880975606395612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Informática y de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21b27dbe-511b-48b7-a67a-83e4e7977c23/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Acuña Escobar.pdf2020_Acuña Escobar.pdfTexto completoapplication/pdf2397539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea03708d-565f-4a42-a3da-657db4afadfc/download6fdc6decb13b651b4f34e62d199eee39MD53TEXT2020_Acuña Escobar.pdf.txt2020_Acuña Escobar.pdf.txtExtracted texttext/plain77188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51aff8c9-e25a-4392-b5d9-5480fda98b9d/downloadc1f77b18589e61f5a5b4bd78aa158d5bMD54THUMBNAIL2020_Acuña Escobar.pdf.jpg2020_Acuña Escobar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dfe414b-593e-4189-907d-bed24fb073c5/download73b806a5d58654d5d5c3b58ac78eb581MD5520.500.14005/10656oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/106562023-04-17 15:14:50.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).