Cerveza artesanal de cacao para la población “Lima Top” – Quinto Imperio
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de una cerveza artesanal elaborada a base de cacao peruano que busca satisfacer a los más exquisitos paladares de aquellas personas amantes de la cerveza elaborada de forma no industrializada. El producto va dirigido a hombres y mujer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9666 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de una cerveza artesanal elaborada a base de cacao peruano que busca satisfacer a los más exquisitos paladares de aquellas personas amantes de la cerveza elaborada de forma no industrializada. El producto va dirigido a hombres y mujeres de entre 20 y 50 años de edad aproximadamente de Lima Top, que incluye Surco, La Molina, San Borja, Miraflores y San Isidro pertenecientes del sector A y B. Lo que se busca con la cerveza es hacer conocer los beneficios de consumir la cerveza artesanal en lugar de consumir una industrializada, otorgar trabajo a los pobladores de la Amazonía peruana, ya que serán ellos los proveedores y fomentar el consumo de nuestras frutas por lo que se tiene planeado pensado mezclar el cacao con algunas frutas de estación que sepamos que combinan bien y será nuestra edición limitada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).