Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas
Descripción del Articulo
En este ensayo presentamos una revisión de diversos aportes para mejorar la producción de la industria de la infraestructura, mediante la aplicación del modelo Lean construction (construcción sin pérdidas); debido a que se ha detectado que, actualmente, en la mayoría de la actividad productiva delra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3891 http://www.revistas.uni.edu.ni/index.php/arquitectura/article/view/261/ |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión industrial Ingeniería de la construcción |
id |
USIL_4d4f4ef6a594bc3ff6f772de6bc098a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3891 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
60a6901e-ca13-41a3-b591-a43983bc43fd-1Rojas Julian, Paula2018-10-22T17:43:09Z2018-10-22T17:43:09Z2018-06En este ensayo presentamos una revisión de diversos aportes para mejorar la producción de la industria de la infraestructura, mediante la aplicación del modelo Lean construction (construcción sin pérdidas); debido a que se ha detectado que, actualmente, en la mayoría de la actividad productiva delramo en estudio carecen de planificación, control y monitoreo, y, sobre todo, el tema de calidad. Considerando que vivimos tiempos de abundante conocimiento e información, por eso, destacamos la importancia de la Gestión de la construcción como línea de investigación para mejorar la calidad de la industria de este rubro; para ello, es necesario indagar acerca del control de mano de obra, los tipos de trabajos en las partidas de construcción, las cartas balances, el planeamiento y programación de obras, la gestión de recursos humanos que participe en la ejecución de obras, el control de desperdicios en el tema de transportes, logística, materiales, etc.Revisado por paresapplication/pdfRojas Julian, P. (2018). Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas. Revista Arquitectura+, 3(5), 1-13.2518-2943Arquitectura +https://hdl.handle.net/20.500.14005/3891http://www.revistas.uni.edu.ni/index.php/arquitectura/article/view/261/spaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión industrialIngeniería de la construcciónAportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidasContributions to investigate construction management without lossesinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45edf42d-9c40-4160-9132-6f7576e18cb1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Rojas.pdf2018_Rojas.pdfapplication/pdf304572https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f1998c5-e409-4e9f-9a88-20c1c5765c50/downloaddf9871bf0e4b0efc649ade7cdef1ed1cMD53TEXT2018_Rojas.pdf.txt2018_Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain37231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ed03536-775f-492f-af0e-0aeb76aac78c/downloadaa516a04d79c7dabe63419d6954fb3e0MD54THUMBNAIL2018_Rojas.pdf.jpg2018_Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa1278f0-722c-4114-abbf-e6106af21b04/download22a81c1b79be505420aaf45a6e41d502MD5520.500.14005/3891oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/38912023-04-17 14:26:12.527https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
dc.title.alternative.en.fl_str_mv |
Contributions to investigate construction management without losses |
title |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
spellingShingle |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas Rojas Julian, Paula Gestión industrial Ingeniería de la construcción |
title_short |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
title_full |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
title_fullStr |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
title_full_unstemmed |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
title_sort |
Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas |
author |
Rojas Julian, Paula |
author_facet |
Rojas Julian, Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Julian, Paula |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión industrial Ingeniería de la construcción |
topic |
Gestión industrial Ingeniería de la construcción |
description |
En este ensayo presentamos una revisión de diversos aportes para mejorar la producción de la industria de la infraestructura, mediante la aplicación del modelo Lean construction (construcción sin pérdidas); debido a que se ha detectado que, actualmente, en la mayoría de la actividad productiva delramo en estudio carecen de planificación, control y monitoreo, y, sobre todo, el tema de calidad. Considerando que vivimos tiempos de abundante conocimiento e información, por eso, destacamos la importancia de la Gestión de la construcción como línea de investigación para mejorar la calidad de la industria de este rubro; para ello, es necesario indagar acerca del control de mano de obra, los tipos de trabajos en las partidas de construcción, las cartas balances, el planeamiento y programación de obras, la gestión de recursos humanos que participe en la ejecución de obras, el control de desperdicios en el tema de transportes, logística, materiales, etc. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-22T17:43:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-22T17:43:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Rojas Julian, P. (2018). Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas. Revista Arquitectura+, 3(5), 1-13. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2518-2943 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura + |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3891 http://www.revistas.uni.edu.ni/index.php/arquitectura/article/view/261/ |
identifier_str_mv |
Rojas Julian, P. (2018). Aportes para investigar la gestión de la construcción sin pérdidas. Revista Arquitectura+, 3(5), 1-13. 2518-2943 Arquitectura + |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3891 http://www.revistas.uni.edu.ni/index.php/arquitectura/article/view/261/ |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura. |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45edf42d-9c40-4160-9132-6f7576e18cb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f1998c5-e409-4e9f-9a88-20c1c5765c50/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ed03536-775f-492f-af0e-0aeb76aac78c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa1278f0-722c-4114-abbf-e6106af21b04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 df9871bf0e4b0efc649ade7cdef1ed1c aa516a04d79c7dabe63419d6954fb3e0 22a81c1b79be505420aaf45a6e41d502 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534431870550016 |
score |
13.784685 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).