Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres durante un horizonte de evaluación de 5 años. Esta necesidad se evidencia en el creciente aumento de violencia contra la mujer según reportes del Ministerio de Mujer entre otros datos. El si...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10617 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_4d0bad4b4465ffa336a2a790f50b7f64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10617 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Vasquez Pacaya, Carlos EnriqueMerino Maza De Aguilar, Carol AmeliaDiaz Huayra, Estefany MargoritTorres Cahuana, JavierLopez Gaspar, Paulo Cesar2020-11-10T20:40:42Z2020-11-10T20:40:42Z2019El presente estudio analiza la elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres durante un horizonte de evaluación de 5 años. Esta necesidad se evidencia en el creciente aumento de violencia contra la mujer según reportes del Ministerio de Mujer entre otros datos. El sistema consiste en una pulsera con sistema GPS que brinde la seguridad, tranquilidad y mitigar riesgos en las calles para pedir ayuda en caso de peligros. Para incursionar al mercado se utiliza el nombre comercial SAFETY CHIC usando la estrategia genérica de enfoque hacia las personas que se encuentran expuestas al peligro dentro del distrito de los Olivos. En cuando a la evaluación del proyecto se ha determinado que usando un análisis multidimensional y usando los criterios del TIR y VAN se obtienen valores de 75% y 302,266 por lo que se considera que es un proyecto viable y genera valor a los inversionistas. Para su construcciones se ha planteado un diseño elegante con plata que convierta a esta herramienta de protección también una joya, esto permitirá a las usuarias poder portarlo combinando con sus atuendos diarios sin llamar la atención.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10617spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónDispositivo de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4444536343008371446518054249981042941806722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Vasquez Pacaya.pdf2019_Vasquez Pacaya.pdfTexto completoapplication/pdf2075756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad60336-0975-4f58-b03f-fb4c8f5195dd/downloaddf0979fdd654825b7f7ca02bf52f01c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4400c43-07fe-48b5-a700-475e407fdfa4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Vasquez Pacaya.pdf.txt2019_Vasquez Pacaya.pdf.txtExtracted texttext/plain323478https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd1b5c25-b169-4e09-b76b-1ac741e500c4/download208f2ca96bb2552c114ef01b92527e82MD53THUMBNAIL2019_Vasquez Pacaya.pdf.jpg2019_Vasquez Pacaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02671f2a-7117-4512-858d-fec9fe0e71b6/download804587c9b5009ebb72d2b66006fb4bd6MD54usil/10617oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/106172022-07-20 11:41:34.339http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
title |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
spellingShingle |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres Vasquez Pacaya, Carlos Enrique Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
title_full |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
title_fullStr |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
title_full_unstemmed |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
title_sort |
Elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres |
author |
Vasquez Pacaya, Carlos Enrique |
author_facet |
Vasquez Pacaya, Carlos Enrique Merino Maza De Aguilar, Carol Amelia Diaz Huayra, Estefany Margorit Torres Cahuana, Javier Lopez Gaspar, Paulo Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Merino Maza De Aguilar, Carol Amelia Diaz Huayra, Estefany Margorit Torres Cahuana, Javier Lopez Gaspar, Paulo Cesar |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Pacaya, Carlos Enrique Merino Maza De Aguilar, Carol Amelia Diaz Huayra, Estefany Margorit Torres Cahuana, Javier Lopez Gaspar, Paulo Cesar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Dispositivo de seguridad |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Dispositivo de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio analiza la elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres durante un horizonte de evaluación de 5 años. Esta necesidad se evidencia en el creciente aumento de violencia contra la mujer según reportes del Ministerio de Mujer entre otros datos. El sistema consiste en una pulsera con sistema GPS que brinde la seguridad, tranquilidad y mitigar riesgos en las calles para pedir ayuda en caso de peligros. Para incursionar al mercado se utiliza el nombre comercial SAFETY CHIC usando la estrategia genérica de enfoque hacia las personas que se encuentran expuestas al peligro dentro del distrito de los Olivos. En cuando a la evaluación del proyecto se ha determinado que usando un análisis multidimensional y usando los criterios del TIR y VAN se obtienen valores de 75% y 302,266 por lo que se considera que es un proyecto viable y genera valor a los inversionistas. Para su construcciones se ha planteado un diseño elegante con plata que convierta a esta herramienta de protección también una joya, esto permitirá a las usuarias poder portarlo combinando con sus atuendos diarios sin llamar la atención. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-10T20:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-10T20:40:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10617 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10617 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad60336-0975-4f58-b03f-fb4c8f5195dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4400c43-07fe-48b5-a700-475e407fdfa4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd1b5c25-b169-4e09-b76b-1ac741e500c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02671f2a-7117-4512-858d-fec9fe0e71b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df0979fdd654825b7f7ca02bf52f01c8 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 208f2ca96bb2552c114ef01b92527e82 804587c9b5009ebb72d2b66006fb4bd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534513377411072 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).