Los talleres de sensibilización mejoran la comprensión lectora en la Institución Eductiva Ricardo Palma Añancusi Acoria Huancavelica

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado “Gestión de los Aprendizajes en los estudiantes en el área de comunicación (Comprensión Lectora) de los estudiantes de la Institución Educativa JEC “Ricardo Palma Soriano” de Añancusi, es así que el objetivo general trazado es optimizar la gestión de los aprendizajes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mitma, Apolinaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado “Gestión de los Aprendizajes en los estudiantes en el área de comunicación (Comprensión Lectora) de los estudiantes de la Institución Educativa JEC “Ricardo Palma Soriano” de Añancusi, es así que el objetivo general trazado es optimizar la gestión de los aprendizajes en los estudiantes en el área de comunicación de la Institución. La comprensión lectora es uno de los problemas tanto nacional, regional y local en los estudiantes de secundaria de zonas rurales con mayor índice, casi en su totalidad no comprenden lo que leen. El presente Plan ha seguido un proceso secuenciado para recoger información y se realizó el análisis de los resultados (ECE, Actas y Entrevistas), reflexión del monitoreo, acompañamiento y evaluación, compromiso de los docentes de comunicación, padres de familia, además se establece previo acuerdo realizar lecturas todos los días de lunes a viernes en la formación por grados y secciones, de igual manera cada docente en sus aulas 5 minutos de lectura. En conclusión, el presente Plan de Acción fortalece las capacidades de los docentes, así como el Liderazgo del Directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).