Estrés laboral del personal y su incidencia en el rendimiento laboral de la empresa transportes Ariol SAC, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determinar si existe relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral del personal de la empresa de Transportes Ariol SAC, periodo 2022. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, con relación al diseño optado, este fue no experimental de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago Beltrán, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Gestión de personal
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determinar si existe relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral del personal de la empresa de Transportes Ariol SAC, periodo 2022. En cuanto a la metodología, el enfoque fue cuantitativo, con relación al diseño optado, este fue no experimental de corte transversal, debido a que la toma de datos se dio en un solo momento. Respecto a la población, esta estuvo conformado por 91 trabajadores administrativo y conductores, siendo un muestreo no probabilístico y por conveniencia, la muestra fue de 80. El instrumento empleado fue el cuestionario en la escala de Likert. En cuanto a los resultados, se observó que la significancia fue de 0.00, aceptándose la hipótesis alterna, existiendo la suficiente evidencia estadística para establecer que el estrés laboral incide en el rendimiento laboral. Asimismo, Rho = -0.607, indicando que el estrés laboral se asocia de forma negativa con el rendimiento laboral. Concluyendo que los resultados han confirmado la existencia de una relación negativa entre el estrés laboral y el rendimiento en el trabajo, con un coeficiente de correlación de -0.607, lo cual indica una correlación negativa moderada y una significancia estadística destacada. Esto conduce a la aceptación de la hipótesis formulada y a la refutación de la hipótesis nula, en respuesta al objetivo general de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).